En tertulia de amor de la Uneac: Trova tradicional cubana, Paragua y  Gibrán Khalil Gibrán (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/Fuente Portal Nacional de la Uneac

A la trova tradicional (expresión auténtica de la música cubana), a Paragua y al gran profeta libanés Gibrán Khalil Gibrán fue dedicada la tertulia de poesía y canciones románticas que una vez al mes organizada el comité provincial de la Unión de Escritores y Autistas de Cuba (Uneac), en Camagüey, conducida por la Directora Artística y animadora de espectáculos Yuri del Rio y  el narrador Sergio Morales Vera, presidente de la organización en el territorio.

La solista Liudmila Pardillo Pagan interpretó canciones  de la trova tradicional cubana, entre las que resalta «La tarde», de Sindo Garay García, creador de más de 600 obras reflejan su admiración por su tierra natal, los paisajes, las mujeres y el amor.

El locutor Armando Morán significó que la trova, de profunda solidez popular, atesora un rico catálogo que ha trascendido el tiempo. Además de Garay, sobresalen Manuel Corona, Eusebio Delfín,  María Teresa Vera,   Miguel Matamoros, Marta Valdés, José A. Méndez y César Portillo de la Luz, entre muchos otros compositores y cantores.

La tertulia devino igualmente homenaje a Paraguay, cuando  Enrique Cesa Funes Delmonte interpretó, acompañado a la guitarra de Michel Hernández, un canto de todos «Purahéi», de  Rolando Chaparro, para empezar a sonar a través de esa  melodías y reafirmar: Es como aire nuevo/ Para respirar/ Como una semilla/  Que empieza brotar/ La fuerza que nace/ Desde el corazón…

El historiador, poeta y escritor Oscar Viñas Ortiz resaltó la poética de Gibrán Khalil Gibrán y mencionó entre sus obras cumbre «El profeta». El sus primeras páginas dedica una prosa que tituló «Amor», en la que sentencia que el amor solo da de sí y nada recibe sino de sí mismo. El amor no posee, y no  quiere ser poseído, Porque el amor le basta con el amor.

Viñas Ortiz fue ganador en 1997 del Gran Premio del Concurso Internacional de Ensayo sobre la vida y la obra de Gibrán Khalil Gibrán, en Santiago de Cali, Colombia.

Entre poesía y canciones, a la tertulia acudieron también  los solistas, Simón Roberto, Dawlyn Aldana, Eliseo Saavedra y Junior Furnier Hernández, al igual que los poetas Yoandra Francisca Santana Perdomo, Linnet Molina y Ernesto Agüero.    



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.