Carreras de caballos: una tradición que perdura en la campiña cubana (+ Fotos)

Texto y fotos: Lázaro David Najarro Pûjol/ Ver serie en FotoRevistya Argentina

Ago, 2022.- Los jinetes preparan sus corceles. Un ganadero lleva su caballo al área de competición de la carrera para apuntarse en el torneo, mientras dos jóvenes cabalgan a toda velocidad con los estribos alzados en busca de la clasificación.

En el terraplén se congregan las amistades y la familia de los participantes. Es una tradición que perdura en la campiña cubana. Se organiza por lo general los días festivos, esencialmente el 17 de mayo: Día del Campesino.

Constituye arena fraternal entre agropecuarios de diferentes comunidades. En la zona rural El León, en el municipio de Camagüey, tuve el privilegio de presenciar una de esas emocionantes escenas que forman parte de la riqueza, tradiciones culturales… una costumbre muy arraigada en la Mayor de las Antillas.

En Guáimaro, uno de los 13 municipios agramontinos, ganaderos, campesinos y amantes de las tradiciones mantienen los rodeos, especialmente durante la Feria Agropecuaria que se organiza en la primera semana del mes de octubre, una práctica de siglos, en la que se incluyen las carreras de caballos.

El territorio agramontino cuenta con una larga experiencia, raíces y costumbres genuinas. Constituye potencia ganadera en el país y en la suave comarca de pastores y sombreros, a decir de Camagüey el Poeta Nacional Nicolás Guillén, se realizan acciones para revitalizar tradiciones culturales y afianzar el patrimonio tangible e intangible con el protagonismo de jóvenes campesinos.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.