Identidad, idiosincrasia y belleza arquitectónica en proyecto ¡Oh Camagüey!

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol  (Fotos en www.facebook.com)

Como importante exponente del imaginario identitario, idiosincrasia y belleza arquitectónica del Camagüey reflejados en la cerámica, consideró el crítico de arte Yoelxy Pilliner López, la obra del artista artesano Ramo Guerra López, quien utiliza la expresión poética de Nicolás Guillén para animar la añeja Villa de Santa Marie del Puerto del Príncipe, unas de la ciudades más antigua de las existentes en América (2 de febrero de 1514).

Además, lo califica como maestro del barro y la técnica del engobe, demostrado en su exposición ¡Oh Camagüey! a disposición de los espectadores en la Galería Midas de la filial provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), en la que también se muestra el Salón Colectivo Imagen de Mujer 2022.

En el nuevo proyecto de Guerra López encanta con sus diversas vasijas, peculiares edificaciones y otros elementos arquitectónicos; “todos combinados en cada una de sus piezas. Además, formas, colores, líneas y texturas siguen sus protagonistas, cual sello identitario dentro de su trabajo creativo”, consideró Pilliner.

Igualmente conforman su visión:  tinajones y porrones, entre otras vasijas, pero también la arquitectura colonial camagüeyana trabajada de manera surrealista (…) un trabajo que exige tiempo, dedicación y paciencia, añadió Pilliner López.

Resaltó que el creador en el nuevo proyecto expositivo no solo se expresa como artesano artista sino también como profesor. Comparte su espacio junto a sus discípulos, quienes recientemente concluyeron el curso de cerámica, todos noveles en esa expresión. La acción no es solo un ejercicio de graduación, también es el reconocimiento a los futuros ceramistas y la continuidad de esta manifestación artística.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.