Homenaje a vanguardia artística agramontina en Jornada por el Día de la Cultura Cubana
Publicado: octubre 12, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Una conferencia sobre la vida y obra del narrador, ensayista y crítico cubano Cintio Vitier, el venidero 12 de octubre, estará entre las principales actividades de la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en ocasión de la Jornada por el Día de la Cultura Nacional, del 10 al 20 del actual mes.
La conferencia será dictada por el escritor, filólogo y poeta Ernesto Agüero en la sede de la vanguardia artística cubana del territorio. De Vitier (1921-2009), se recuerda en la tierra del Mayor General Ignacio Agramonte su participación activa en el Primer Encuentro Nacional de Poetas «Rolando Escardó» in Memoriam, efectuado en Camagüey, del 14 al 16 de octubre de 1969.
Precisamente este año la celebración estará dedicada en todo el país al autor de sentidos poemas y profundos ensayos de contenidos patrióticos, en el centenario de su natalicio recordado el pasado 25 de septiembre.
Al siguiente día, el 13 de octubre representaciones de las diferentes secciones de la UNEAC agramontina celebraran el aniversario 120 de la Biblioteca Nacional José Martí. El escritor Jorge Santos Caballero, ahondara sobre aspectos esenciales de la creación de la prestigiosa institución cultural cubana.
En tanto, el 14 de octubre se realizara un conversatorio referente al 35 aniversario de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la que desertaran el escritor Sergio Morales, el músico Reinaldo Echemendía y el realizador de audiovisuales Reinaldo Pérez Labrada.
El programa de actividades de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, auspiciado por la UNEAC camagüeyana, prevé igualmente un conversatorio sobre la vida y obra del músico Orlando Beltran, a cargo de Emil Marino, Norberto Puente y Verónica Fernández.
Cerrará la celebración, el 20 de octubre, con la entrega del premio de la Beca de Creación Rolando Escardó y la Distinción UNEAC, esta ultima máximo reconocimiento que otorga la vanguardia artística en la provincia a los creadores con una labor relevante.