Cuestionan en Colombia a involucrados en Pandora Papers
Publicado: octubre 4, 2021 Archivado en: Cubanos por el mundo, Internacionales Deja un comentario
Según esta investigación, Junco creó una sociedad en Delaware y tendría también una cuenta en Chipre y una oficina virtual en Londres gestionadas a través de un proveedor con sede en Dubái.
Asimismo, el senador de oposición Armando Benedetti, subrayó que ‘todos los hoy mencionados con cuentas offshore son en la gran mayoría los que tienen o han tenido que ver con la corrupción de este país’.
De igual forma el profesor y académico Julian de Zubiria, recalcó que Pandora Papers es la investigación periodística realizada a nivel mundial para aclarar cómo algunos hombres muy ricos evaden sus impuestos.
Es crucial porque nos permite entender por qué no hay dinero para la salud y la educación de los niños, enfatizó.
Esta nueva revelación periodística a nivel mundial muestra secretos financieros guardados durante años por políticos, artistas, empresarios o deportistas en ‘paraísos fiscales’.
Sobre Colombia la investigación fue desarrollada por la alianza El Espectador-Connectas e indica que los expresidentes buscaron estos servicios de paraísos fiscales luego de haber dejado el poder.
Entre los señalados están los expresidentes César Gaviria y Andrés Pastrana, así como grupos familiares, políticos, artistas, entre otros.
El Espectador revelará en los próximos días más detalles de los involucrados en este escándalo internacional. (Prensa Latina)