Homenaje a vanguardia artística agramontina en Jornada por el Día de la Cultura Cubana

Distinguidos en 2020

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Una conferencia sobre la vida y obra del narrador, ensayista y crítico cubano Cintio Vitier, el venidero 12 de octubre, estará entre las principales actividades de la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en ocasión de la Jornada por el Día de la Cultura Nacional, del 10 al 20 del actual mes. Leer el resto de esta entrada »


Colección de cerámicas del Camagüey: para festejar «DIA DE LA CULTURA CUBANA» (+Fotos)

La obra de Ramón Guerra fuente ce inspiración de realizadores de audiovisuales

La obra de Ramón Guerra fuente ce inspiración de realizadores de audiovisuales

Texto y fotos: Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba. – Alrededor de una veintena de obras contiene la colección de cerámicas Patrimonio y arquitectura del Camagüey, que el artesano-artista agramontino Ramón Guerra López pone a disposición de lugareños y visitantes en la Casona del Artesano, en la calle Padre Valencia en la añeja villa de Santa María del Puerto del Príncipe. Leer el resto de esta entrada »


Luis Pérez Castro un poeta de cuerpo y alma en tributo al Che Guevara (+Fotos)

La Casa de Cultura Chichí Padrón, los funcionarios de la institución y en colaboración con el departamento de Promoción del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara, realizaron una charla expositiva sobre la figura y legado del guerrillero heroico nuestro Ernesto Che Guevara de la Serna, dentro del espacio cultural dispuesto para rememorar mártires de nuestro historia «Memorias de la Nación», que conduce y crea el poeta, narrador y ensayista santaclareño Rainer Castellá (manteniendo las medidas disciplinarias y sanitarias que exige la actual situación epidemiológica del Covid 19). Leer el resto de esta entrada »


Camagüeyanos inmersos en Jornada por el Día de la Cultura Cubana

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.- Artistas de la plástica, de las artes escénicas, escritores, poetas, músicos, realizadores de audiovisuales y creadores de las instituciones del sistema de cultura en Camagüey están inmersos en la Jornada por el Día de la Cultura Cubana (del 10 al 20 de octubre), que se dedica este año, en todo el país al centenario del narrador, ensayista y crítico cubano Cintio Vitier, al 120 Aniversario de la fundación de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí y al 35 Aniversario de la Asociación Hermanos Saiz. Leer el resto de esta entrada »


Fundadores de la ANIR en la ciudad de Camagüey

Un grupo inventores residentes en la ciudad de Camagüey, inmediatamente se incorporó en los primeros años de la Revolución al movimiento en busca de soluciones a problemas generados por el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La ANIR en la Ciudad de los Tinajones atesoraba en 2001 los nombres de los fundadores de la organización: Leer el resto de esta entrada »


La ANIR se fortalece X

Papel de los innovadores en la sostitución de importacionesPor Lázaro David Najarro Pujol

Pocos años después de constituida la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (ANIR),  en la provincia de Camagüey, se comienzan a dar pasos importantes y se establecen relaciones con el Centro Multisectorial de Información Científico Técnica (CMICT).

El licenciado Pedro Álvarez Adán se desempeñaba como director de la institución. Leer el resto de esta entrada »


“Mi padre, está vivo aquí, en mi corazón (XI)

Exposición Provincial Aniversario 40 de la Asociación de Innovadores y RacionalizadoresPor Lázaro David Najarro Pujol

No pude conocer a Álvaro Vázquez Galego y ni siquiera me imaginaba como era, ni tampoco a su esposa que atesoraba sus documentos de innovador como una reliquia de la familia. Ella vigilaba su insomnio mientras que él se pasaba las noches y las madrugadas trazando líneas imaginables para otros. Algunos no lo comprendían, pero su esposa sí. Álvaro lo reconocía siempre[1]: Leer el resto de esta entrada »


Con los hierros al hombre (IX)

Por Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.-En cada obra que se levantó en la ciudad de Camagüey ahí estuvieron las manos de los  14046 aniristas (4585 mujeres), agrupados en 58 Buroes de Innovadores y Racionalizadores (CIR)[1], y 595  Comités de Innovadores y Racionalizadores (CIR). Ellos, con los hierros al hombro, escriben importantes hazañas. Leer el resto de esta entrada »


Me gusta innovar (XII)

Por Lázaro David Najarro Pujol

Ballardo Felipe Morales, unos años después de surgir la otrora Conferencia de Innovadores y Racionalizadores, se incorporó a la organización. Leer el resto de esta entrada »


La ANIR continúa marchando (XIII)

Por Lázaro David Najarro Pujol

“La ANIR está en una etapa de plena madurez, tanto en sus tareas como en el sentido político, con conceptos muy claros sobre el contenido del trabajo de la organización que no solo habla de innovar y racionalizar, sino de introducir y generalizar, y aplicar la ciencia y la técnica en cada puesto de trabajo” –José Ramón Balaguer en Balance Anual de la ANIR 1999.[1]

La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), surge como consecuencia de las aspiraciones de cientos de hombres y mujeres que interpretaron el pensamiento creador del Comandante Ernesto (Che) Guevara de la Serna.

Leer el resto de esta entrada »