El proceso: Narraciones sobre Santa María del Puerto Príncipe: (+Fotos)

Se trata de que Dios existe.

Y de que tenemos que vivir con ello ante cada situación.

Rafal Wojasinski

La Villa de Santa María del Puerto Príncipe se distingue por su arquitectura colonial, mítico reflejo de un pasado rico en leyendas, tradiciones y costumbres. Recuerdo que cierto día, desandando la Villa en compañía del periodista y amigo camagüeyano Lázaro Najarro Pujol, mi visión pagana, por así decirlo, tan servil a la pecaminosa ofrenda de mis fantasías, sustraje en la escena de aquellas niñas vestidas de bailarinas españolas, con los tacones aguijonando tras cada nota musical, los adoquines de la callejuela; antes divisaría mi imaginación sobre aquel primer plano, el barniz de los ventanales que se dibujaban como regias pestañas a cada lado de la fachada de aquel palacete tradicional. Leer el resto de esta entrada »


Manuel Porto, el artista y el compromiso

La Habana, 28 sep.-La Unión de Escritores y Artistas de Cuba lamenta profundamente el deceso del actor, director escénico y promotor cultural Manuel Porto, fallecido el 28 de septiembre, justo al completar sus 76 años de existencia, a consecuencia de la Covid-19, publica hoy el portal nacional de la UNEAC.

Miembro activo de la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC, era querido y valorado tanto por sus colegas como por el pueblo al que entregó lo mejor de su obra artística y humana. En él se anudaban entrañablemente la incesante  búsqueda y el hallazgo de perfiles para cada uno de los personajes que interpretó en el cine, la televisión y la escena, y el compromiso irreductible con la transformación revolucionaria de la sociedad. Leer el resto de esta entrada »