Matanzas, una Atenas en el Caribe: ciudad de Ríos y Puentes (Fotorreportaje)
Publicado: septiembre 7, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Septiembre, 2021.- La brisa mañanera acaricia el rostro de quienes bajamos soñolientos de la guagua de la ruta Camagüey-Matanzas. La Ciudad de los Puentes nos muestra aquellas armazones de hormigón y acero que forman parte del patrimonio de una urbe cubana que distingue también por una naturaleza increíble y su bella bahía abierta.
La misma ciudad (bordeando por su ensenada de una desembocadura más ancha que su oquedad) que, en mi adolescencia nos impresionó con su inmenso esplendor.
Nos enterneció igualmente el Puente de la Concordia inaugurado en 1878, para conectar los barrios de Versalles y Matanzas, espaciados por el río Yumurí. Es una verdadera obra de arte con hermosas estructuras que forma parte del patrimonio arquitectónico de la «Atenas de Cuba»
Enriquece el patrimonio de la ciudad el céntrico Puente Giratorio del ferrocarril, tanto como el Sánchez Figueras y los otros sobre rio San Juan. La ciudad cuenta con 17 puentes cruzan, además del San Juan, el Yumuri y Canimar.
Siempre gallarda, esplendorosa y atractiva, la asimismo ciudad de Ríos y Puentes luce sus mejores galas en aras de demostrar su desarrollo cultural, bien ganado desde las afamadas tertulias de Domingo del Monte, los Juegos Floralesbah y sus bailes del Danzón.