Días en que Fidel rio más que nunca: «…Ténganme por uno de ustedes» (+ Fotos)

Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotocopias del autor.

Sep, 2021.- A la situación económica, política y social de Cuba en 1952 el líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, dedicó una sesión de diálogos y reflexiones con alrededor de 250 delegados e invitados al VII Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), bajo el lema Mejor periodismo, más revolución.

El magno evento (previsto para dos días) se extendió a cinco jornadas, algunas de las cuales rebasaron hasta casi 20 horas, en el Palacio de Convenciones, en La Habana. Leer el resto de esta entrada »


Durand: Reina en velocidad paralímpica con tercer oro

Tokio, 4 sep .- La cubana Omara Durand confirmó hoy su reinado en la velocidad de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, al ganar los 200 metros, clase T-12, su tercera medalla de oro en la cita.

Durand revalidó los cetros conquistados en la lid de Río de Janeiro 2016, al imponerse en los 100, el doble hectómetro y los 400 en una categoría para discapacitados visuales, y agrandó su leyenda en Paralimpiadas al llegar a ocho preseas doradas.

Leer el resto de esta entrada »


CUBA: 2021, AÑO DE LA INMUNIZACIÓN (+Fotos +Video +Info)

Cuando en diciembre de 2020 el mundo pensaba que vería la ansiada luz al final del túnel por la pandemia de Covid-19, 2021 llegó con variantes más fuertes del SARS-CoV-2, mayor cantidad de nuevos casos, elevada letalidad y desesperación por las vacunas.

Leer el resto de esta entrada »


El Lenguaje pictórico en la obra del pintor Frank Michel Johnson

Frank Michel Johnson

Frank Michel Johnson

Por  Rainer Castellá

Santa Clara, Cuba. -El reflejo de la belleza constituye un rasgo imprescindible para no pocos artistas que conciben de su arte una proyección ideal de estética, así sea ajena a las convencionalidades y estereotipos, se intensifica en los modos de proyectar el arte formal.

El formalismo en la pintura no es una condición digna de elogios entre los movimientos modernos gestados durante el siglo XX. Leer el resto de esta entrada »