The song and video Clip Conviction: in favor of life and sovereignty from the Homeland (+ Photos)

By Lázaro David Najarro Pujol

February, 2021.- As a demonstration of unity of Camagüey’s creators around the Revolution and the Cuban social system, the song Convicción is filmed in the City of Tinajones, a melody in favor of life, love, culture and sovereignty, from the Homeland, audiovisual sponsored by the Camagüey’s branch of the Union of Writers and Artists of Cuba (UNEAC), the Hermanos Saíz Association (AHS), the Provincial Music Center and the Directorate of Culture in the territory.

The musical is performed by Estudios Caonao, with the authorship of Maestro Reynaldo Echemendía and the participation of musicians from the Camagüey Folkloric Ballet, the Rumbatá group and the Maravilla de Florida Orchestra, among other creators. Leer el resto de esta entrada »


La canción y video Clip Convicción: A FAVOR DE LA VIDA Y LA SOBERANÍA DESDE LA PATRIA (+Fotos)

Por Lázaro David Najarro Pujol/Fotos cortesía de Eduardo Pérez Labrada

Camagüey, Cuba.-Como demostración de unidad de los creadores camagüeyanos en torno a la Revolución y al sistema social cubano se rueda en la Ciudad de los Tinajones la canción Convicción, una melodía a favor de la vida, el amor, la cultura y la soberanía, desde la Patria, audiovisual auspiciado por la filial agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Asociación Hermanos Saíz (AHS), el Centro Provincial de la Música y la Dirección de Cultura en el territorio.

El musical lo asumen los Estudios Caonao, con la autoría del Maestro Reynaldo Echemendía y la participación de músicos del Ballet Folklórico de Camagüey, el grupo Rumbatá y la Orquesta Maravilla de Florida, entre otros creadores, publicó hoy el portal nacional de la UNEAC. Leer el resto de esta entrada »


The artisan and the guajiro in the Cuban countryside (+ Photos)


By Lázaro David Najarro Pujol
February, 2021.- The artisan artist from Camagüey Nelson Luís Tornés Verdugo uses again and again in his ceramic works the figure of the Guajiro (from the Antillean Arawak means Lord, powerful man), published the national portal of the Union of Writers and Artists of Cuba (UNEAC).
This time, Nelson Luís Tornés, on the occasion of February 24, 1895 (restart of the wars in order not to let the Cuban independence spirit die), modeled in clay a peasant who loved the land and animals. Leer el resto de esta entrada »


El Guáimaro by José Martí: stately and beautiful town where the big fire burned (+ Photos)

By Lázaro David Najarro Pujol

February, 2021.- Since Camagüey did not know the Villa of Santa María del Puerto del Príncipe, today, the Apostle of Cuban Independence, José Martí Pérez, did not visit Guáimaro, a beautiful city that entered the glory and sacrifice of the Homeland, cradle of the First Constitution in Arms, but he did write deep and heartfelt poetic prose on the easternmost of the Camagüey’s municipalities.

On April 10, 1969, in the Guáimaro of the victors, the patriots organized the Republic in Arms under the Constitution approved to also erect a nation (The division in the executive, legislative and judicial powers was established, the operation of a Chamber of Representatives for the direction of the actions, Carlos Manuel de Céspedes president of the Republic was recognized and the current national flag was adopted as a banner). Leer el resto de esta entrada »


En ocasión del 24 de febrero: El artesano y El Guajiro, Héroe de la campiña cubana (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba: El artesano artista camagüeyano Nelson Luís Tornés Verdugo recurre una y otra vez en sus obras de cerámicas a la figura del Guajiro (del arahuaco antillano significa señor, hombre poderoso), publicó el portal nacional de la UNEAC .

Está vez, Nelson Luís Tornés, en ocasión del 24 de febrero de 1895 (reinicio de las guerras para no dejar morir el espíritu independentista cubano), modela en barro un campesino amante de la tierra y los animales.

Conectado a través del celular con el mundo, también deviene continuador de tradiciones de aquel hombre de campo que se incorporó a las tropas mambisas contra el colonialismo español. Leer el resto de esta entrada »


The beat of Cuba in the virtual Colombian magazine Primicia Diario (+ Photos)

Text and photos: Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, Feb 22.- The virtual Colombian magazine Primicia Diario arrives this Monday at the Special Edition 1000 with the satisfaction of reflecting, with immediacy, faithful to the truth, amenity, excellent design and attractive photographs of the events of its country, Latin America , the Caribbean and the world in general.

The heartbeat of Cuba has been present, systematically since 2012, in this alternative medium to disseminate, especially, the natural, architectural and cultural heritage of an island classified among the best in the world, according to the results of the 2010 Traveler Reader Award. Leer el resto de esta entrada »


Visita a Primicia Diario: MI ESTANCIA EN COLOMBIA FUE UN APRENDIZAJE

Por Lázaro David Najarro Pujol

Tengo que confesar que visitar Colombia nunca estuvo en mis proyectos de viajes, pero cuando el periodista Víctor Hugo Lucero Montenegro, director de Primicia Diario, editada en Bogotá, me cursó la invitación tampoco dudé ni un segundo en aceptar.

Colaboraba con frecuencia en esa publicación sobre temas de patrimonio arquitectónico y natural, entre muchos otros e inmediatamente el periplo por la tierra colombiana se incluyó en el intercambio cultural con otras naciones que propicia la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Leer el resto de esta entrada »


El latir de Cuba en Primicia Diario: Revista colombiana que arriba a la Edición Especial 1000

Por Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.- La revista colombiana virtual Primicia Diario arriba este lunes a la Edición Especial 1000 con la satisfacción de reflejar, con inmediatez, fiel a la verdad, amenidad, excelente diseño y atractivas fotografías el acontecer de su país, Latinoamérica, el Caribe y el mundo en general.

El latir de Cuba está presente, sistemáticamente desde 2012, en ese medio alternativo, para difundir, especialmente el patrimonio natural, arquitectónico y cultural de una isla clasificada entre las mejores del mundo, de acuerdo con los resultados del Premio del Lector Viajero 2010. Leer el resto de esta entrada »


Artista Ramón Guerra López: Recrea desde el arte cerámico una de las ciudades más antiguas de América (+Fotos) a (+Fotos)

Ver portafolio fotográfico

Ver currícolo en EcuRed

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.-Se necesitaría un espacio como el que ocupa la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz (con capacidad para más de 100 mil personas), para ubicar las obras más representativas que durante alrededor de tres décadas ha legado a la ciudad cubana de Camagüey el artesano artista Ramón Guerra López, un creador que distingue por su creatividad constante, imaginación y habilidades.

Ciudad de los Ríos, fundida en granito, constituye una de las piezas más visibles de este artesano, quien trabajó con el artista de la plástica Osmani Soler Mena. Se encuentra ubicada en el extremo sur del Paseo de la calle Maceo, en el centro histórico de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además Guerra López refleja desde el arte cerámico la historia arquitectónica y natural de una de las urbes más antiguas de América, al igual que la cubanía. Leer el resto de esta entrada »


Seleccionados finalistas del concurso fotográfico Nuevitas en el lente (+ Fotos)

Nuevitas, 18 feb.- La peña literaria Manuel Maure Parri comparte desde este miércoles en su perfil de Facebook las instantáneas finalistas del concurso fotográfico Nuevitas en el lente convocado en saludo al aniversario 193 de la villa fundacional de la ciudad.

El jurado integrado por los artistas de la plástica Roberto Figueredo, Ernesto de la Paz y Juset Torres, luego del proceso de evaluación de las 38 fotografías presentadas por 14 amantes de la fotografía, ya tiene un ganador. Leer el resto de esta entrada »