Todos somos Romerías: libro que resalta Festival Mundial del Arte Joven en Cuba
Publicado: enero 27, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Por Milagros Manresa Rodríguez/ Fotos Lázaro Najarro
Ene, 2021.- El libro Todos somos Romerías: Festival Mundial del Arte Joven. “Porque no hay hoy sin ayer”, a cargo de la Editorial Académica Española, es una compilación de diferentes géneros periodísticos sobre el evento publicados por el periodista Lázaro David Najarro Pujol, en la Agencia Prensa Latina, la revista colombiana Primicia Diario y otros medios, entre el 2013 y el 2020.
En 36 capítulos, en sus más de 100 páginas, incluye también alrededor de 60 fotografías. La obra resalta el suceso de un evento -con sede en la oriental ciudad de Holguín-, en el que convergen las 15 artes, un proyecto puesto en práctica por el periodista Alexis Triana.
“Es la fiesta del Arte Joven en Cuba, convertida, además, en intercambio de la cultura de la mayor isla de las Antillas con músicos, teatristas, investigadores, bailarines, escritores, pintores y promotores culturales del mundo, en la que están presentes todas las manifestaciones artísticas”, apunta en la introducción el autor.
“Es espacio para meditar en torno a la universalidad de las culturas regionales, el homenaje a los padres fundadores, la interrelación de las artes y las generaciones, y los ejercicios más experimentales”, añade.
“Las Romerías de Mayo, organizadas por la Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a los jóvenes artistas cubanos, devienen encuentro universal con la idea común de mantener, desde la modernidad, la tradición del Día de la Cruz, con la percepción de no hay hoy sin ayer”.
El Festival Mundial del Arte Joven, del 2 al 8 del quinto mes del año, renueva un rito nacido el 3 de mayo de 1790, cuando el padre Antonio Alegría colocó una cruz de madera en lo alto del Cerro Bayado, hoy Loma de la Cruz, con el fin de celebrar una tradición religiosa hispana.
Precisamente el libro comienza cuando los jóvenes del mundo llegan a Holguín para celebrar el XX aniversario de las Romerías de Mayo y cierra con el festival virtual realizado en 2020. Incluye opiniones de delegados de diferentes regiones del mundo sobre el Festival Mundial del Arte Joven. También refleja en sus páginas sesiones del Encuentro de Blogueros en el contexto de las Romerías de Mayo, junto a otros temas e inquietudes de los jóvenes creadores de Cuba y naciones de Asía, África, Europa, Australia y América.
Periodista y escritor santacruceño, Lázaro David Najarro Pujol, es autor de más de una docenas de libros, entre los que distinguen: Emboscada, Tiro de Gracia, Sueños y turbonadas, Periodismo radiofónico, Vientos del Sur, Nuevitas: donde nació Puerto del Príncipe, y, Cuba: Una excursión por el tiempo. Algunas de sus obras han sido traducidas al inglés, alemán, polaco, ruso, francés, italiano, holandés, y portugués.