El Guáimaro de José Martí: pueblo señorial y hermoso donde Ardió el fuego grande (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Guáimaro, Cuba.-Como no conociera la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, el Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí Pérez, tampoco visitó a Guáimaro, ciudad hermosa que entró a la gloria y el sacrificio de la Patria, cuna de la Primera Constitución en Armas, pero si escribió profundas y sentidas prosas poéticas sobre el más oriental de los municipios agramontinos, reseña el portal nacional de la UNEAC.

El 10 de abril de 1969, en el Guáimaro de los vencedores, los patriotas organizaron la República en Armas bajo la Constitución aprobada para erigir, además una nación (Se estableció la división en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, el funcionamiento de una Cámara de Representantes para la dirección de las acciones, se reconoció a Carlos Manuel de Céspedes presidente de la República y se adoptó la actual bandera nacional como enseña). Leer el resto de esta entrada »


Cuba y EE.UU. frente al probable camino de la cooperación

 
Por Karina Marrón González

La Habana, 25 ene.-Dos caminos se presentan hoy ante la nueva administración de Estados Unidos respecto a Cuba: el de las agresiones y sus correspondientes fracasos, bastante conocido, y el de la cooperación, un sendero poco andado pero más prometedor.

 
Sobre este último el presidente Joe Biden tiene algunas referencias, pues fue vicemandatario del gobierno que escogió el restablecimiento de relaciones (Barack Obama 2009-2017) y bajo el cual, desde 2015 y hasta los primeros días de 2017, se firmaron 22 acuerdos y memorandos de entendimiento.

Leer el resto de esta entrada »