Traducido a seis idiomas libro La COVID-19: un enemigo invisible de periodista santacruceño
Publicado: noviembre 29, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, Internacionales, La isla y el mar, Publicaciones Deja un comentarioPor Milagros Manresa Rodríguez
Nov, 2020.- Al menos en seis idiomas, incluyendo el castellano, la editorial Académica Española pone a disposición de los lectores el libro La COVID-19: un enemigo invisible. Cuba: Referente mundial contra la epidemia, del periodista y escritor santacruceño Lázaro D. Najarro Pujol.
Es una selección de varios géneros periodísticos publicados por el autor en diferentes sitios digitales durante los primeros diez meses del azote del SARS-CoV-2, que los lectores, también italianos, alemanes, portugueses (Brasil), polacos y franceses podrán adquirir en el mercado internacional del libro.
El texto, –de 88 páginas— compila reportajes, crónicas, relatos y reseñas difundidas en los sitios digitales Fidel, soldado de las ideas, CamaguebaxCuba, y de las emisoras de Nuevitas y Camagüey, al igual que en la revista virtual Primicia Diario, de Bogotá, Colombia, entre otros.
La COVID-19: un enemigo invisible es su grano de arena para dejar constancia del protagonismo de todo un pueblo en el enfrentamiento a la epidemia, y entre ellos, a la cabeza, el personal de la salud y los científicos cubanos.
Entre las crónicas, relatos, reseñas y reportajes de la compilación resaltan: Héroes cubanos del alma, ¡Que inmensa eres Cuba!, El desafío más apremiante de la salud humana, Quédate en tu casa, tú que puedes […] hazlo por ti, por tu familia, Fidel Castro: los médicos son una necesidad fabulosa en el mundo, ¿Quién es Henry Reeve y Leidisbet López cantero: la enfermera camagüeyana que ayudó a vencer la muerte.
Durante la etapa de confinamiento por la Covid-19, Najarro Pujol, que actualmente escribe para el portal nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), publicó en la misma editorial los libros: Nuevitas: donde nació Puerto del Príncipe, Vientos del Sur, entre otros.