Matria: love for Cuba and the invitation to be Martí’s followers (+ Photos)

Camagüey, Cuba, Oct 30.- The infinite love for the Homeland, the evocation of the thought of the National Hero of Cuba, José Martí, the preservation of the architectural heritage and the strength, spirit and beauty of dance are present in the Matria photographic project by the young lens artist and journalist Gabriel Dávalos, which is shown in large format until the middle of next year in the emblematic Plaza de los Trabajadores, in the city of Camagüey.

The sample contains 12 snapshots taken in old alleys and streets of the old town of Santa María del Puerto del Príncipe, today Camagüey, one of the oldest cities in America; Its historic center was declared by UNESCO as Cultural Heritage of Humanity. Leer el resto de esta entrada »


Proyecto fotográfico MATRIA: el amor a Cuba y la invitación a pensar y leer a José Martí (+Fotos)

Texto, fotos y fotocopias Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 29 oct.- El infinito amor a la patria, la evocación al pensamiento del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, la preservación del patrimonio arquitectónico y la fortaleza, espíritu y belleza de la danza están presentes en el proyecto fotográfico MATRIA, del joven artista del lente y periodista Gabriel Dávalos, que se muestra en gran formato hasta mediados del próximo año en la emblemática Plaza de los Trabajadores de la ciudad de Camagüey, publica hoy el portal de la UNEAC nacional.

En esta ocasión MATRIA contiene 12 instantáneas tomadas en viejos callejones y calles de la añeja villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, una de las urbes más antiguas de las existentes en América. Su centro histórico fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Leer el resto de esta entrada »


Camagüey, a heritage city built with mud (+ Photos)

By Lázaro David Najarro Pujol 

Camagüey, Cuba, Oct 26.- From the base to the roof, the architecture of Camagüey is built with clay. It is something that captures and embraces us, affirmed the ceramist, draftsman and painter Nazario Salazar Martínez, at the opening of his exhibition Periplo along the line, a retrospective of the most representative of his work as a plastic artist.

The collection is made up of a score of pieces, both ceramic and paintings, which represent a synthesis of his six decades of artistic life, which viewers can view at the Ignacio Agramonte Provincial Museum, which houses the second collection of pictorial works in Cuba. Leer el resto de esta entrada »


Cantante camagüeyana en revista colombiana Primicia Diario

Texto y foto Lázaro D. Najaro Pujol

Oct, 2020.- La mujer es símbolo de cubanía en un país en el que la cultura es expresión auténtica… espada y escudo de la nación. Y entre las mujeres abnegadas está la cantante Marina de los Ángeles Collazo Fernández, integrante de la agrupación camagüeyana Vocal Desandann y del dúo Voces, junto a Teresita Romero Miranda, asi resalta la revista colombiana Primicia Diario. Leer el resto de esta entrada »


Comer es historia, nueva propuesta del chef Frank Rodríguez (+ Fotos)

Por Milagros Manresa Rodríguez /Radio Nuevitas/ Fotos: Lázaro David Najarro Pujol

Oct, 2020.- Nuevamente el chef Frank Rodríguez Pino deleita, en esta ocasión, con el libro Comer es historia, relacionado a la cultura y las evoluciones históricas.

El cuaderno contienemás de 140 páginas que incluye fotografías y prólogo del periodista, escritor y fotógrafo Lázaro David Najarro Pujol y es publicado por la Editorial Académica Española. Leer el resto de esta entrada »


Luz joven desde Cuba para el mundo: Muestra Audiovisual Internacional El Almacén de la Imagen (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 23 oct.-Casi un centenar de obras de Colombia, Chile, Trinidad y Tobago, Brasil, Cuba y la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en La Habana, compiten en la XXX edición de la Muestra Audiovisual Internacional El Almacén de la Imagen que se desarrollará  en la patrimonial ciudad de Camagüey, del 27 al 30 de octubre actual.

La comisión organizadora informó que al evento, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz, (AHS), que agrupa a la vanguardia artística joven de la mayor de las Antillas, se presentaron 114 audiovisuales, de los cuales se aprobaron este año por su calidad 96 obras. Leer el resto de esta entrada »


Camagüey, ciudad patrimonial erigida con el barro en “Periplo junto a la línea” (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.-Desde la base al tejado la arquitectura camagüeyana esta erigida con barro. Es algo que nos atrapa y abraza, afirmó el ceramista, dibujante y pintor Nazario Salazar Martínez, en la inauguración de su exposición “Periplo junto a la línea”, una retrospectiva de lo más representativo de su obra como artista de la plástica.

La colección la integran una veintena de piezas, tanto de cerámica como pinturas, que representa una síntesis de sus seis décadas de vida artística, las cuales los espectadores pueden visionar en el Museo Provincial Ignacio Agramonte que atesora la segunda colección de obras pictóricas de Cuba. Leer el resto de esta entrada »


Lucas Buchillón y El Valle de las Garzas

Por Ernesto R. del Valle/Foto Lázaro D. Najarro

Recuerdo que en la década del 70, comenzaron a crearse los Talleres Literarios en la provincia Camagüey, tarea que llevó a cabo el “jatiboniquense” devenido camagüeyano, el dramaturgo y poeta Rómulo Loredo, autor de «Cantar por Tilín García», «Matrimonio por decreto», «Las mil y una noche guajiras», y «Aquellos Bufos», director, por esa fecha, del Departamento. de Literatura de la delegación Provincial de Cultura en Camagüey.

Su carisma y dotes de investigador llevaron a Rómulo a ser el fundador de este evento literario. Con sus más de cuarenta años supo rodearse siempre de la gente joven y así, con esa cualidad de promotor, se fundaron los talleres literarios en la región portuaria de Nuevitas, al noreste de la provincia, dirigido por el novelista Enrique Cirules, entonces incipiente estudiante de bachiller. Leer el resto de esta entrada »


Conceden a creadores agramontinos la Distinción UNEAC Camagüey (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 21 oct.-Un grupo de 27 creadores recibió la Distinción UNEAC Camagüey que otorga el comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en el territorio agramontino, que contó con la máxima dirección del Partido Comunista de Cuba y del gobierno a ese nivel.

Lo anterior transcurrió en el remodelado teatro Avellaneda de la también conocida ciudad de los Tinajones, en el contexto de las acciones por el Día de la Cultura Cubana, que se celebra en la mayor de las Antillas, cada 20 de octubre. Leer el resto de esta entrada »


Los Camagüeyanos peasant group: 95 years preserving traditions (+ Photos)

Text and photos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, Oct 20.- The Los Camagüeyanos peasant group received the tribute of different institutions of the province for its 95 years in the preservation of the most autochthonous cultural roots of the Cuban countryside, congratulations organized by the Camagüey’s branch of the Union of Writers and Artists of Cuba (UNEAC).

The Jornada por la Cultura Cubana, which is held every October 20, is dedicated in the province to the cast, founded in 1925 under the titular direction of maestro Julio Cuevas, with the name of Los Errantes ensemble, later becoming the Camagüey’s Typical Ensemble. Leer el resto de esta entrada »