Alianza solidaria entre escuela de Argentina y proyecto agroecológico camagüeyano (+Fotos)
Publicado: agosto 1, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Internacionales 1 comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos del autor y cortesía de escuela argentina
Camagüey, Cuba, 1ro de ago–La disposición de mantener una estrecha alianza solidaria de trabajo e intercambio entre la Escuela Agropecuaria Provincial Número 1, ubicada en Gobernador Gregores, Santa Cruz, Argentina y la finca agro-ecológica La Liliana, de la provincia de Camagüey, patentizó el docente Juan Bautista Beltramino.
Ambos proyectos ponen en práctica iniciativas encaminadas a promover una alimentación sana destinada a personas celíacas y, en correspondencia, en el territorio agramontino se crean las bases para la constitución de la Asociación de Celíacos de Camagüey (ACECAMAG), que garantizará la atención a pacientes con esa patología, y será auspiciada por el sector de la Salud en la demarcación y liderado por la campesina Liliana Bacalao González.
Juan Bautista Beltramino
Bautista Beltramino, quien imparte clases en la referida institución educativa argentina, señala que conoció de los esfuerzos en ese sentido en esta centro-oriental provincia cubana, a través de las páginas digitales de las emisoras Cadena Agramonte, Nuevitas y Radio Canagüey al igual que en algunos programas de la planta provincial, especialmente los transmitidos los sábados en el horario de la tarde.
Añade el profesor que luego de consultarlo con sus alumnos, manifestaron la disposición de “colaborar con esa asociación con nuestros humildes saberes” y aportaron un trabajo que realizaron en el año anterior las estudiantes Melanie Mesa y Soledad Soto sobre dicha temática.
“El trabajo ‘Alimento para celíacos con quínoa negra’, que humildemente le hemos acercado, se basa en la utilización de las semillas un vegetal milenario como lo es la quínoa y otros ingredientes muy simples como la miel en la elaboración de unas barritas para pacientes que padecen celiaquía”.
Los educandos argentinos elaboran barritas de cereal: una masa moldeada en forma de rectángulo, compuesta por granos de distintos tipos y otros ingredientes aglutinantes.
El maestro Bautista Beltramino precisó que la experiencia se expuso, exitosamente, en la instancia provincial de la Feria de Ciencias de su país y en la V Conferencia Electrónica Internacional sobre Química Medicinal (5th. International Electronic Conference on Medicinal Chemistry), en noviembre del 2019, en Basilea, Suiza
[…] prestigiosos medios electrónicos como Radio Camagüey, Radio Nuevitas, Cadena Agramonte y Camaguebaxcuba.wordpress.com, entre otros, provocó una gran emoción y alegría en las jóvenes alumnas Melanie Mesa y Soledad […]