South of Camagüey: The first shrimp farmer (+ Photos)

By Lázaro David Najarro Pujol

June, 2020.- José (Pepelin) Cañete lived a lifetime in Santa Cruz de Sur, enough years to know every detail of the town. His residence, a modest hardwood house, was always a few meters from where the monument to the victims of the hurricane of November 9, 1932 was erected, the latter site, where the rotting bodies of hundreds of people were thrown into a mass grave. people: children, women and men.

I was returning from the Isle of Youth, after having resided in that Special Municipality for six years, one month and four days. Pepelin integrated the first literary workshop in Santa Cruz del Sur that I created in the 1970s, Pablo de la Torriente Brau due to the influence that reading his book Presidio Modelo left me.

Cañete sent me to look for his daughter Esperancita.

– Daddy, he wants to talk to you, but not today, tomorrow.

I was stunned by the haste with which Pepelin sent me to look. I left everything I was doing on the station and went to his house. (Leer más en esta entrada)


Al sur de Camagüey: El primer camaronero (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Jun, 2020.-José (Pepelín) Cañete vivió toda una vida en Santa Cruz de Sur, los años suficientes para saber cada detalles del poblado. Su residencia, una modesta casa de madera dura, estuvo siempre a pocos metros de donde se erigió el monumento a las victimas del huracán del 9 de noviembre de 1932, sitio este último, donde fueron lanzados a una fosa común los cuerpos putrefactos de cientos de personas: niños, mujeres y hombres.

Yo regresaba de la Isla de la Juventud, después de haber residido en ese Municipio Especial seis años, un mes y cuatro días. Pepelín integró el primer taller literario de Santa Cruz del Sur que creé en la década de 1970, el Pablo de la Torriente Brau por la influencia que me dejó la lectura de su libro Presidio Modelo.

Cañete me mandó a buscar con su hija Esperancita.

— Papi, quiere hablar contigo, pero hoy no mañana. (Leer más en esta entrada)


A 50 años de un gran terremoto, Perú recuerda solidaridad cubana

Lima.-La directora del hospital de la ciudad de Recuay, Yasira Rueda, tenía motivos de sobra para emocionarse por la visita del embajador de Cuba en Perú, Sergio González, al nosocomio que donara la isla, en la que ella, además, se formó como médico. (Leer más en esta entrada)