En Cuba buscan salir adelante : ENFRENTAN DOS PANDEMIAS (+Fotos)
Publicado: mayo 5, 2020 Archivado en: Cuba, Cuba enfrenta Covid-19, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Temas relacionados en esta entrada
May, 2020.-Desde los campos cañeros a los basculadores de los centrales azucareros de Cuba miles y hombres y mujeres respaldan al país en medio de dos grandes desafíos: el enfrentamiento al coronavirus COVID-19 y al bloqueo económico, comercial y financiero más extenso de la humanidad, impuesto por el gobierno de Estados Unidos a la mayor de las Antillas, un cerco que dura más de 60 años.
Hombres y mujeres que tienen la convicción de que para evitar el contagio del virus deben cumplir todas las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud Publica y las máximas autoridades del país, conscientes también que la producción del grano constituye una de las tareas ineludibles que no pueden ser paralizadas, reseña Primicia. El Diario de Todos.
Para garantizar la salud de los trabajadores, el Grupo Azucarero Azcuba, implementó 55 medidas, con el objetivo de continuar la zafra, pero por encima de todo garantizar la protección de la salud de los obreros, desde el campo al ingenio: Además mantener minuciosa vigilancia a las personas vulnerables. (Leer más en esta entrada)
Virtual Exhibition War on Fascism A history of struggles, pains and victories (+ Photos)
Publicado: mayo 5, 2020 Archivado en: Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentarioGRITO Y HORRO TEC. COLOGRAFIA ACOSO TEC. ARTE DIGITAL CONSECUENCIAS TEC. COLOGRAFIA
By Lázaro David Najarro Pujol
See all the works in this link
May, 2020.- Technical rigor, the profession of painter and training in the most rigorous academies are present in the Virtual War on Fascism Exhibition that the Camaguey artist of plastic René Santiago de la Torre Aguilar gives to the world on the occasion of the anniversary 75 of the victory of the Soviet Union over Nazi Germany, on May 9, 1945 in World War II, or Great Patriotic War.
It is a retrospective of the most representative of his pictorial creation in the 1970s, 1980s, 1990s and 2020s; works in which they use the most dissimilar supports to express their feelings: pens, oil, inks, digital art, colography and mixed media with cardboard and fabric, among others.
Fascism is a subject that the author frequently resorts to and that this time reveals in 25 works in which, according to Professor Eduardo Morales Nieves, from the Higher Institute of Art in Havana, the author dramatizes “with reiteration. And this is valid, although not always fortuitous to the maximum, as René can do it because he has something to do it with ”.(Leer más en esta entrada)