Confirman 30 nuevos casos positivos para COVID-19 en Cuba, para un total de 350

La Habana, 6 abr.-Al cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica mil 718 pacientes. Otras 18 mil 434 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 764 casos, resultando 30 muestras positivas. El país acumula 5 mil 998 muestras realizadas y 350 positivas. Por tanto al cierre del día de ayer se confirmaron 30 nuevos casos, para un acumulado de 350 en el país.

Los 30 casos confirmados fueron 29 cubanos y un extranjero procedente de Tanzania. De los 29 cubanos diagnosticados uno tiene fuente de infección en el extranjero (Estados Unidos),  fueron contactos de casos confirmados 17, contactos de viajeros procedentes del exterior 9 y con fuente de infección no precisada 2. (Leer más en esta entrada)


Cuba vive nuevo momento histórico ante la COVID-19 (+Fotos)

Por Lázaro David Najarro Pujol/Fotos Agencia Cubana de Noticias

Abril.-Con la adopción de las medidas necesarias y el empleo de los recursos humanos, materiales y financieros indispensables para enfrentar  la epidemia de la COVID-19 que afecta a más del 95 por ciento de las naciones del mundo, los cubanos viven hoy un nuevo momento histórico en el empeño de proteger la vida de la población.

En la isla todos los frentes se unen: los sectores productivos y los servicios. Recordamos a Ernesto Che Guevara que en otro contexto decisivo apuntó:  «Así vamos marchando. A la cabeza de la inmensa columna […]   va el pueblo en su conjunto, sólida armazón de individualidades que caminan hacia un fin común; individuos que han alcanzado la conciencia de lo que es necesario hacer…» (Leer más en esta entrada)


El capitalismo suministra lo superfluo y el socialismo da lo necesario

la Habana, 6 abr.-En agradecimiento expreso por la asistencia de una brigada de médicos cubanos a la región italiana de Lombardía, la más afectada de la nación por la propagación del nuevo coronavirus sars Cov-2, el Partido Comunista de ese país europeo remitió un mensaje al Primer Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y al Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

La misiva exalta la valiosa cooperación antillana, que acudió en auxilio del sistema de salud pública italiano en un momento grave de emergencia nacional.

«Después de años de recortes de los gastos de la sanidad pública, nuestro sistema sanitario está hoy en gran dificultad, no obstante la abnegación y el trabajo incesante de los médicos y los trabajadores de la sanidad, que también hoy están en la trinchera contra el coronavirus».(Leer más en esta entrada)