Para la historia: ASI SERA EL PRIMER BEACH BRUNCH VIRTUAL PARTY EN COLOMBIA
Publicado: abril 29, 2020 Archivado en: Publicaciones Deja un comentario
Guillermo Romero Salamanca
Jairo Palacios Ospina es un hombre de ideas, pero, sobre todo, de éxito.
Una mañana de cuarentena en medio de una pandemia de Coronavirus, llamó a su equipo para proponerles una idea: hacer una fiesta virtual. Los asistentes escucharon al gerente del Grupo Seratta, la empresa innovadora de restaurantes de Bogotá, cómo pensaba que tendría que ser esta reunión.
«Será el primer beach brunch virtual party, es decir un encuentro con comida, música, espectáculos, licor, imaginación, mezcla de licores y mucha, mucha alegría. La fecha: el sábado 2 de mayo, desde las 11 de la mañana y hasta las siete de la noche, se transmitirá por la plataforma Zoom», les dijo y todos se quedaron expectantes.
«El producido de las inscripciones será para repartirlo entre los empleados de los restaurantes y tendremos más de una sorpresa», agregó ante la felicidad de sus colaboradores. (Leer más en esta entrada)
Cuba registra 1 467 casos positivos a la Covid-19
Publicado: abril 29, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
La Habana, 29 abr.- Al cierre del día de ayer, 28 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 68 pacientes. Otras 6 mil 839 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron mil 836 muestras, resultando 30 muestras positivas. El país acumula 45 mil 344 muestras realizadas y mil 467 positivas (3.2%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 30 nuevos casos, para un acumulado de mil 467 en el país.
Los 30 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 23 (76.6%) fueron contactos de casos confirmados y 7 (23.4%) no se precisa la fuente de infección.
De los 30 casos diagnosticados, 11 (36.7%) fueron mujeres y 19 (63.3%) hombres. Los grupos de edades más afectados fueron: menor de 40 años con 17 casos (56.6%), seguido del grupo de 40 a 60 años con 7 casos (23.3%). El 36.7% (11) de los casos positivos fueron asintomáticos.(Leer más ene sta entrada)
Covid-19: el desafío más apremiante de la salud humana (+Fotos)
Publicado: abril 29, 2020 Archivado en: Cuba, Cuba enfrenta Covid-19, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentarioEstados Unidos se convirtió en el primer país del mundo en superar la barrera del millón de casos positivos de coronavirus
Por Lázaro David Najarro Pujol
Temas relacionados en esta entrada
Abr, 2020.- El enfrentamiento al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19 requiere de la cooperación internacional, solidaridad y la unión de todas las naciones del mundo , única alternativa para detener la pandemia que está presente en 183 países, con un saldo de casi tres millones de personas confirmadas positivas y 205 mil 923 fallecidos, para una letalidad de 7,06%
En las Américas se reportan hasta el 27 de abril un millón 182 mil 433 casos confirmados, que representa más del 40 por ciento de todo el mundo y alrededor de 65 mil 752 fallecidos. No son cifras, son personas que han perdido la vida, un alto por ciento por la inacción de gobernantes.
Este 28 de abril, en Estados Unidos se reportaba más de un millón de contagios, 58 mil 365 muertos.
Cuba, una isla pequeña con un bloqueo economico0, financiero y comercial de más de 60 años impuesto por Estados Unidos (recrudecido con la actual administración de esa nación), es un ejemplo para el mundo de lo que es necesario hacer dentro y fuera del archipiélago para frenar la pandemia. (Leer más en esta entrada)
Reporta Cuba 48 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 1437
Publicado: abril 28, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
La Habana. 28 abr.- Al cierre del día de ayer, 27 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 330 pacientes. Otras 6 mil 742 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Los 48 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 33 (68.7%) fueron contactos de casos confirmados y 15 (31.2%) no se precisa la fuente de infección.
De los 48 casos diagnosticados, 24 fueron mujeres y masculinos24 fueron hombres (50% cada uno). Los grupos de edades más afectados fueron: menor de 40 años con 22 casos (45.8%), seguido del grupo de 40 a 60 años con 14 casos (29.1%). El 58.3% (28) de los casos positivos fueron asintomáticos. (Leer más en esta entrada)
Cuba desciende curva de pacientes positivos a la Covid-19 e intensifica aislamiento social (+ Fotos e Infografía)
Publicado: abril 27, 2020 Archivado en: Cuba, Cuba enfrenta Covid-19, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol/Fotos PL
Abr, 2020.-La curva de contagios de la Covid-19 comenzó a bajar en Cuba, aunque las autoridades de Salud exhortan a que se cumplan las medidas de aislamiento social, disciplina e higiene para poder contener la expansión y alertan del riesgo presente en personas asintomáticas que no reflejan indicios del coronavirus SARS-CoV-2.
No obstante, el país se encuentra aún en una etapa compleja al acercarse en días anteriores al pico máximo de pacientes positivos y sumar 39 eventos de transmisión local, en los que se detectan la multiplicación de enfermos a partir de una persona infectada
Se insta igualmente a la adopción del plan de medidas para continuar disminuyendo la expansión de la epidemia y se insiste que la autoresponsabilidad constituye clave para lograr los objetivos.(Leer más en esta entrada)
Especialistas prevén : EL PEOR ESCENARIO DE COVID-19 EN AMÉRICA LATINA
Publicado: abril 26, 2020 Archivado en: Publicaciones Deja un comentario
Latinoamérica afronta la peor de sus crisis en materia de COVID-19. Grandes ciudades paralizadas, las calles desiertas y la gente confinada de manera voluntaria y obligatoria, en otros casos empezó a sufrir el contagio masivo de sus gentes.
Brasil, Ecuador, México, Perú y Chile, arrancaron en punta en cuanto a contagio y muertes. Países como Venezuela y Colombia hay incertidumbre. En Venezuela los datos oficiales son recibidos con inventario, por cuanto el país atraviesa la peor crisis política, social, económica, donde juega un papel importante el bloqueo que impuso Estados Unidos, buscando derrocar el gobierno del presidente Maduro.
En Colombia el gobierno presenta unas cifras favorables en el manejo de la emergencia sanitaria. Mientras tanto diversos sectores empezaron a cuestionar las cifras y acusar al gobierno de maquillarlas. Organizaciones médicas y científicas, reclamaron la realización masiva de pruebas para establecer cifras reales y no acomodaticias. En el Congreso colombiano se acusó al gobierno de comprar en China y Estados Unidos pruebas de mala calidad y que arrojan Falsos Negativos, en un debate un congresista del Partido Liberal dijo que si se comprueba el actuar del gobierno en tal sentido es el directo responsable de la muerte de colombianos. El presidente Duque anuncia que los trabajadores de la construcción en las manufacturas deberán volver a sus trabajos se calcula en un millón de personas.
Mientras la mayor parte de los habitantes de América Latina tratando de proteger su vida se encuentran encerrados en sus viviendas. El hambre ataca especialmente en las grandes zonas donde habitan las gentes humildes. El temor se convierte en miedo y hoy se transforma en pánico. (Leer más en esta entrada)
Confirman 32 nuevos casos positivos a la COVID-19 y tres fallecidos
Publicado: abril 26, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
La Habana, 26 abr.-Al cierre del día de ayer, 25 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 461 pacientes. Otras 5 876 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron 1 837 muestras, resultando 32 muestras positivas. El país acumula 39 828 muestras realizadas y 1 369 positivas (3.4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 32 nuevos casos, para un acumulado de 1 369 en el país.
Los 32 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 28 (87.5%) fueron contactos de casos confirmados y 4 (12.5%) no se precisa la fuente de infección.
De los 32 casos diagnosticados, 22 (68.7%) fueron mujeres y 10 (31.2%) hombres. Los grupos de edades afectados fueron: de 40 a 60 años con 16 casos (50.0%), seguido del grupo de 20 a 39 años con 12 casos (37.5%) y los mayores de 60 años 4 casos (12.5%). El 37.5% (12) de los casos positivos fueron asintomáticos. (Leer más en esta entrada)
#Cuba, #EEUU. y #Suiza, el crimen de los respiradores para la #Covid19
Publicado: abril 26, 2020 Archivado en: Cuba, Cuba enfrenta Covid-19, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Temas relacionados en esta entrada
Berna, 26 abr.- El bloqueo estadounidense contra Cuba ignora límites morales, a estas alturas nada que haga Washington para agredir a la isla debería sorprender, pero el crimen de los respiradores suizos abre un capitulo de crueldad inédito.
«Doble esfuerzo para Cuba. El país está actualmente movilizado contra el coronavirus dentro de sus fronteras y mucho más allá y también debe enfrentar el fortalecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos y sus efectos extraterritoriales», publico el diario suizo Le Courrier. (Leer más en esta entrada)
Cuba registra 1 337 casos positivos al Covid-19
Publicado: abril 25, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Temas relacionados en esta entrada
La Habana, 25 mar.- Al cierre del día de ayer, 24 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 462 pacientes. Otras 6 mil 560 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron mil 857 muestras, resultando 52 muestras positivas. El país acumula 37 mil 991 muestras realizadas y mil 337 positivas (3.5%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 52 nuevos casos, para un acumulado de mil 337 en el país.
Los 52 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 34 (65,3%) fueron contactos de casos confirmados y 18 (34,6%) no se precisa la fuente de infección.
De los 52 casos diagnosticados, 29 (55,7%) fueron hombres y 23 (44,2%) fueron mujeres. Los grupos de edades más afectados fueron: menores de 40 años con 25 casos (48,1%), seguido del grupo de más de 60 años con 15 casos (28,8%). El 53,8% (28) de los casos positivos fueron asintomáticos. (Leer más en esta entrada)
Confirmados 50 nuevos casos de COVID-19 en Cuba, para un acumulado de 1285
Publicado: abril 24, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
La Habana, 24 abr.- Al cierre del día de ayer, 23 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 393 pacientes. Otras 6 mil 727 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Temas relacionados en esta entrada
Para COVID-19 se estudiaron mil 891 muestras, resultando 50 muestras positivas. El país acumula 36 mil 134 muestras realizadas y mil 285 positivas (3.55%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 50 nuevos casos, para un acumulado de mil 285 en el país.
Los 50 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 45 (90.0%) fueron contactos de casos confirmados y 5 (10.0%) no se precisa la fuente de infección. De los 50 casos diagnosticados, 29 (58.0%) fueron hombres y 21 (42,0%) fueron mujeres. Los grupos de edades más afectados fueron: menores de 40 años con 25 casos (50.0%), seguido del grupo de 40 a 60 años con 36.0 % (18). El 72.0% (36) de los casos positivos fueron asintomáticos. (Leer más en esta entrada)