Flores para recibir el año 2020
Publicado: diciembre 26, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentarioFotos Lázaro David Najarro Pujol
El regalo de una flor se recibe con mucho agarado por la persona congratulada. Las flores embellecen el alma. (Leer resto de entrada)
Para despedir 2019 en Nuevo Mundo: “Villas y maravillas cubanas” y Ángulo ancho
Publicado: diciembre 25, 2019 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas Deja un comentarioPor Juan Antonio García

El próximo 28 de diciembre estaremos despidiendo en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo todo un año cargado de intensa actividad audiovisual.
Y no es casual que escojamos esa fecha: un 28 de diciembre, pero de 1895, los hermanos Lumière decidieron proyectar en el sótano del Salon indien du Grand Café, por primera vez de modo comercial, sus películas Salida de la fábrica Lumière, Llegada de un tren a la estación de la Ciotat, o El regador regado, entre otras. Comenzaba así, aunque sin ellos estar conscientes de la importancia del momento, lo que se considera la gran aventura del cine en el siglo XX.
Para ese día hemos conformado un programa de actividades que tendrá su primera parte a las cinco de la tarde, con la exposición itinerante de fotografías “Villas y maravillas cubanas”, del periodista, escritor e investigador Lázaro David Najarro Pujol, sobre los primeros ocho asentamientos construidos por los españoles en la mayor de las Antillas. (Leer resto de entrada)
Nuevamente rostros de júbilo tras 61 años de triunfos: Jóvenes cubanos protagonizarán marcha triunfal
Publicado: diciembre 24, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario“La libertad es la primera parte, es la libertad para empezar a tener el derecho a luchar”. Fidel
Joyful faces after 61 years of the Revolution, Cuban Youth will perform the triumphal journey
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 24 dic.- El recorrido triunfal de oriente a occidente de la Caravana de la Victoria, encabezada por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz (del 2 al 8 de enero de 1959), será reeditado por jóvenes, adolescentes, niños y protagonistas de la gesta libertadora.
Partió rumbo a la capital cubana, en la madrugada del 2 de enero, desde Santiago de Cuba por el camino viejo de El Cobre, ruta que se siguió a lo largo de mil kilómetros.
Posteriormente, el 17 de enero de 1959, Fidel visitó Pinar del Río, en un periplo que comprendió las cabeceras municipales de: Candelaria, San Cristóbal, el parque de San Diego de los Baños, en Los Palacios, Consolación y la ciudad de Pinar del Río. (Leer el resto de esta entrada)
Fortalecerán en Camagüey Taller Literario Rómulo Loredo
Publicado: diciembre 23, 2019 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Rómulo Loredo Literary Workshop will be strenghened
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey. Cuba, 23 dic.- Incorporar al Taller Literario Rómulo Loredo a aficionados con actitud para la escritura o que sean amantes a la literatura y mayores de 16 años de edad es el objetivo de la Casa de la Cultura Joaquín de Agüero, de esta ciudad de Camagüey.
La institución se encuentra ubicada en Santa Rosa No. 261, en el reparto la Vigía (antiguo Cine Social), y sesiona todos los domingos a partir de las 9:30 de la mañana y hasta las 12 del mediodía en el museo provincial Ignacio Agramonte. (Leer más esta entrada)
Presidente de Cuba felicita a los maestros en el Día del Educador
Publicado: diciembre 22, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Fotos Lázaro David Najarro Pujol
La Habana, 22 dic.-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó a los maestros de la nación antillana, donde se celebra hoy el Día del Educador.
‘En el Día del Educador, a los queridos maestros cubanos llegue la felicitación y el reconocimiento por sus aportes cotidianos y enaltecedores a la obra revolucionaria’, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter. (Seguir leyendo)
Díaz-Canel resalta logros socioeconómicos de Cuba en 2019
Publicado: diciembre 21, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
La Habana, 21 dic .- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que el país avanza y se desarrolla pese a los intentos de Estados Unidos por destruir a la Revolución al citar varios logros y avances alcanzados por la isla en 2019.
Este año se terminaron más de 43 mil viviendas, 10 mil más que lo planificado, y fue también un período de grandes inversiones en el transporte terrestre y ferroviario, manifestó el mandatario ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Destacó el aumento de salarios que benefició a más de 1,4 millones de trabajadores del sector presupuestado, lo que favoreció, entre otros aspectos, la reincorporación al magisterio de más de 12 mil maestros. (Seguir leyendo)
Cuba desmiente versiones sobre cambio de la tasa monetaria
Publicado: diciembre 21, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
La Habana, 21 dic.-El ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, desmintió hoy versiones de prensa sobre un cambio inminente de la tasa del dólar con respecto al peso nacional de uno por 50.
En declaraciones a Prensa Latina, el funcionario también negó que el ordenamiento monetario, que estudia el Gobierno, entre en vigencia el 1 de enero venidero.
En su intervención ante el Parlamento, el presidente Miguel Díaz-Canel destacó este sábado la importancia de realizar el ordenamiento monetario nacional, para eliminar la dualidad monetaria con el fin de impulsar la economía y mejorar las condiciones de vida de la población. (Leer más )
Aromas y azahares: fragmentos de la novela Juvenil Muchachos de los Canarreros
Publicado: diciembre 21, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, La isla y el mar Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Salimos a en busca de la ciudad por un polvoriento camino de tierra (Nueva Gerona, Isla de la Juventud). Llegamos al restaurante La Cubanita y al parque de la Cotorra […].
Nos impresionan las arcadas, las fachadas sombrías, los anchos portales y las grandes columnas, que se repiten como expresión del barroco antillano […].
Un grupo de jóvenes camina por la avenida principal. Vinieron a la Isla de distintas regiones del país para participar en el desarrollo del lugar. […]
Al llamado de la Revolución acudieron a está ínsula: trabajadoras, desocupadas y rehabilitadas… Mujeres solteras y casadas. Mujeres que aún adolescentes con hijos y divorciadas se encuentran aquí con sus niños […] Seguir leyendo.
El 2019, etapa de fortalecimiento de los Comités de Defensa de la Revolución (+ Podcast)
Publicado: diciembre 21, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
2019, a good year to strenghen the CDR’s work
Camagüey, Cuba, 20 dic.- El año 2019 constituyó un despegue y fortalecimiento de la labor de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en barrios camagüeyanos en el accionar integral de la mayor organización de masas de Cuba.
En las donaciones voluntarias de sangre la Ciudad de los Tinajones exhibe un trabajo encomiable, por lo cual Camagüey mereció en el mes de junio la condición de Vanguardia Nacional.
Además, un grupo de zonas y comités de cuadras agramontinos, también, recibieron la honrosa condición de Vanguardias Nacionales de los CDR. Leer más de esta entrada
Nueva Gerona: escenario novela juvenil cubana
Publicado: diciembre 20, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Nueva Gerona, es uno de los escenarios de la novela juvenil cubana Muchachos de los Canarreos.
A mí, Nueva Gerona se me presenta impresionante, majestuosa, bella y llena de entusiasmo. A la vieja ciudad colonial ahora se le suman los restaurantes Corderito y Cochinito y el Hospital Héroes del Baire. Casi al final de la calle 39 está la antigua plaza Isabel II, el Cine-Teatro Caribe y la heladería Coppelia..
Navega dentro de mi corazón la pequeña isla, con sus calles tapizadas de adoquines. Traía conmigo la imagen de las embarcaciones fondeadas en las márgenes de su río, testigo de amores y desamores, encuentros y desencuentros, deportaciones y levantamientos, abandono y descubrimiento, de ultrajes y heroísmo y, sobre todo, sueños. (Seguir leyendo)