Exposición fotográfica de las primeras villas cubanas
Publicado: marzo 23, 2019 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: arquitectura y naturaleza, Asociación Cubana de Comunicados Sociales, Camagüey, Cuba, Exposición fotográfica Cuba |Deja un comentarioExposición fotográfica Cuba, arquitectura y naturaleza, deviene acercamiento a lugares paradigmáticos vinculados estrechamente a nuestra historia en las que trata de encontrar un ángulo diferente o resaltar determinado detalle del paisaje o la arquitectura.
La sala de exposiciones Armando Bonet ubicada en la sede de Asociación Cubana de Comunicados Sociales, en la ciudad de Camagüey, acoge la muestra “Cuba, arquitectura y naturaleza” del periodista y fotógrafo Lázaro David Najarro..
Palabras al catálogo exposición Cuba, arquitectura y naturaleza
Lázaro David Najarro Pujol (Santa Cruz del Sur 1954) Periodista, ha reunido en esta muestra cerca de 25 imágenes que tomó en visitas a diferentes territorios de la isla, paisajes urbanos y rurales que dan fe de la belleza de nuestro país. Lázaro es un enamorado de la isla y resalta con orgullo toda la luz y el colorido cubano en sus fotos, postales de una naturaleza que reverdece del Valle de Viñales al Yunque de Baracoa, además de varias ciudades que muestran su tesoro arquitectónico y humano.
Estas imágenes, parte de las publicadas en el libro Cuba: una excursión por el tiempo -Premio Beca de creación literaria Luis Suardía 2018 de la UNEAC- nos recuerdan todas las bellezas que podríamos conocer sin cruzar el mar. Lázaro se muestra cuidadoso en los encuadres y la selección de determinadas vistas, lugares paradigmáticos vinculados estrechamente a nuestra historia en las que trata de encontrar un ángulo diferente o resaltar determinado detalle del paisaje o la arquitectura.
El autor, ganador de diferentes premios de fotografía dentro y fuera de Cuba, nos da la oportunidad de redescubrir la isla con él y andar esos caminos urbanos o rurales que conforman parte del tesoro de nuestra nación.
Sc Juan Carlos Mejías Ruiz
Curador