Road to Guanayara (Photojournalism)
Publicado: marzo 27, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo | Tags: Carpintero Real, Cuba, Guanayara, Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, Parque Natural Codina, Topes Collantes, Trinidad Deja un comentarioText and photos by Lázaro David Najarro Pujol/
Trinidad, Cuba, Mar 27.- The Road to Guanayara, in the Large Natural Park of the Topes de Collantes, 20 kilometers from the village of Trinidad, Cuba, is characterized by its exuberant flora. Leer el resto de esta entrada »
Camino a Guanayara (Fotorreportaje)
Publicado: marzo 26, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Carpintero Real, Cuba, Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, Parque Natural Codina, Topes Collantes, Trinidad Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Trinidad, Cuba.-El camino a Guanayara, en el Gran Parque Natural Topes de Collantes, a 20 kilómetros de la villa de Trinidad, Cuba, se caracteriza por su flora exuberante. Es uno de los sitios más encantadores de la geografía cubana, un lugar de inspiración de pintores, músicos y escritores. Leer el resto de esta entrada »
Codina Natural Park, where Nature made Magic (Photojournalism)
Publicado: marzo 26, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Cuba, Trinidad Deja un comentario
Text and photos by Lázaro David NajarroPujol
Trinidad, Cuba, Mar 26.-The beautiful walls of the Codina Park impress those who view this anti-stress site in the Natural Landscape Protected Topes de Collantes, in the heart of the mountainous massif Guamuhaya, and 20 kilometers from the city of Trinidad, Cultural Heritage of Humanity, along with its Valley of the Mills. Leer el resto de esta entrada »
Parque Natural Codina, donde la naturaleza hizo magia (Fotorreportaje)
Publicado: marzo 25, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Cienfuegos y Sancti Spíritus La Alfombra Mágica, Cuba, Guamuhaya, Jardín de variedades de Orquídeos. Isla de los Enamorados, Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, Parque Natural Codina, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Topes Collantes, Trinidad, Valle de los ingenios, Villa Clara Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Trinidad, Cuba.- Los hermosos paredones del Parque Codina, impresionan a quienes vistan ese sitio antiestrés en el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, en pleno corazón del macizo montañoso Guamuhaya, y a 20 kilómetros de la ciudad de Trinidad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto con su Valle de los Ingenios. Leer el resto de esta entrada »
Belleza inigualable en Parque Natural Guanayara (Fotorreportaje)
Publicado: marzo 23, 2019 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Cienfuegos, Cuba, Escambray, España Galicia, La casa de la Gallega, La Gallega, salto El Rocío, Sendero Guanayara, Topes de Collantes, Trinidad Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Trinidad, Cuba.-Uno de los recorridos más fascinantes de la excursión al Escambray es sin lugar a dudas el Sendero Guanayara, a 15 kilómetros de Topes de Collantes,. Al llegar al sitio nos ofrecen un cóctel de bienvenida en la casa de la Gallega. Leer el resto de esta entrada »
A Gervasio Anaya García, el mar le regaló la luna (Fotorreportaje)
Publicado: marzo 23, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: Combinado Pesquero e Industrial de Santa Cruz del Sur, Cuba, Gervasio Anaya García, Golfo de Guacanayabo, Granma, Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Jardines de la Reina, langostero Argus 7, Niquero, Santa Cruz del Sur 1 comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Santa Cruz del Sur, Cuba,- La obra de instructor de artes plásticas Igor Lachicott Castillo, inmortaliza al pescador Gervasio Anaya García, patrón, durante unos 23 años, del barco langostero Argus 7, del Combinado Pesquero e Industrial de Santa Cruz del Sur.
Leer el resto de esta entrada »
El Carpintero del Parque Natural Codina (Fotorreportaje)
Publicado: marzo 21, 2019 Archivado en: Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Carpintero Real, Cuba, Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, Parque Natural Codina, Topes Collantes, Trinidad Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Trinidad, Cuba.- Los mediodía un pájaro carpintero se posa sobre la vara de asar cerdo en el Parque Natural Codina, a unos 8 kilómetros de Topes Collantes, para saboreas los residuos de la deliciosa carne que queda en la caña. Leer el resto de esta entrada »
The Mojito, the Daiquiri and the Cubalibre: The world’s most famous cocktails (photojournalism)
Publicado: marzo 19, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Bodeguita del Medio, Camagüey, Cuba, Daiquiri, Ernest Hemingway, Floridita, La Habana Vieja, Mayor de las Antillas, Mojito, Premio Nobel de literatura Deja un comentario
El mojito es un cóctel popular originario de Cuba, compuesto de ron, azúcar (o jarabe de azúcar),limón, menta o hierbabuena y agua mineral.
Text and photos by Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, Mar 19.-The cocktail bar of the largest of the Antilles is known in the world for three drinks: the Daiquiri, the Mojito and the Cubalibre. Leer el resto de esta entrada »
La bandera cubana, entre las más lindas del mundo
Publicado: marzo 16, 2019 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba | Tags: América, Asia, África, bandera cubana, Europa 3 comentariosTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
La bandera cubana, surgida tras siete momentos históricos, ocupa por su belleza el relevante número 16 entre 194 naciones de los cinco continentes, según una encuesta internacional para determinar los pabellones más lindos del mundo, confirmó el diseñador e investigador camagüeyano Enrique Echevarria Salazar. Leer el resto de esta entrada »