El color de la perseverancia
Publicado: enero 3, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: 3, Academia de Bellas Artes, Borg, Camagüey, Cuba, Fedele Milano, Galería “La Saleta”, Galería casa de México Benito Juárez, Galería de Arte Universal Alejo Carpentier, Italia, Miroslav de la Torre Kozorez, Poema de los Dones, Vicentina de la Torre Deja un comentarioPor Miroslav de la Torre Kozorez
Camagüey, Cuba, 3 ene.- En las últimas series de pinturas que he realizado, al igual que mi trabajo anterior, la diversidad temática ha sido característica en mis trabajos. Para mí todo o casi todo puede ser un buen tema para representar desde la bidimencionalidad del lienzo.
Así, las complejidades del mundo del arte, la soledad, el destino, lo eterno y transitorio como la felicidad añorada por los humanos, la historia y lo autorreferencial; imbuidos de una buena dosis de fantasía (he estado utilizando la literatura de alta fantasía como la de Tolkin, y utilizando palabras de canciones de grupos de Death metal), han sido motivos de interés en muchas de mis pinturas.
Sin embargo, independiente al tema al tratar, trato de otorgarles a mis propuestas una visualidad diferente que escapen a las continuas consideraciones sobre la identidad, que han tenido espacio en la escena artística nacional y que también la asumo como una problemática de primer orden.
Trato de que mis elaboraciones lleven un discurso conceptual serio, que no sean presa de la obviedad y el facilismo, pero tampoco de la densidad extrema que conducen al cansancio.
Cada pintura que me planteo hacer pasa por un proceso de búsqueda desde mi experiencia para el exterior de la sociedad, pues lo importante en mis trabajos siempre ha sido su temática independientemente al trabajo estético- formal que es un peso muy importante también, Alberti decía en su Tratado de pintura ‟ lo que importa no es su tamaño sino lo que muestra‟.
Mi pintura parte de la influencia del surrealismo en la búsqueda del automatismo y el azar controlado pues considero que de ahí parten mis grandes verdades. Más directamente de del informalismo francés de Dubufet y del español Antonio Saura, pero también del color de Paul Gauguin y le expresividad de Van Gogh.
Mi obra busca la expresividad del color en las formas y manchas que creo de personajes y ambientes, para hablar del sufrimiento y la historia. En algunos cuadros como Guiteras o La muerte de Martí en la guerra de la Ultima Alianza, se aluden al viaje en cuanto castración de su misión en la vida, en tanta imposibilidad que anula ilusiones, para recontextualizar nuestro pasado cultural y reivindicar nuestra memoria como nexo de unión entre el presente y el pasado, para hacernos pensar cómo y hacia dónde vamos
En Recuerdos de la Primaria 2017, la idea central es reflejar el sistema de enseñanza que me tocó vivir junto a mis amigos en una etapa que considero que será de las mejores recordadas y vividas por mí. La etapa de la niñez y adolescencia psicológicamente pienso que marca a la persona durante toda la vida y en ella se forjarán y formarán los valores y sentimientos que reflejarán hacia el exterior, llegando a la vejez para recordar aquellas cosas locas o aburridas que hacíamos cuando chiquitos solos o rodeados de nuestros amiguitos. Es buscar que el espectador a partir de mi primaria recuerde la suya, pues recordar es volver a vivir.
La obra pictórica aporta un gusto por lo antiguo y lejano, un placer por el desorden en la imaginación. En mi pintura se descubren un universo fracturado y angustiado donde deambulan en el vacío objetos que yo les doy carácter simbólico, partes del cuerpo y de la mente, fantasmas perdidos en el espacio sin piso ni sostén para que el espectador los haga suyos los integre a su experiencia. Hay en estas obras un esfuerzo por contener el caos, esfuerzo que se trata en mantener a lo largo de cada obra individual la constancia de no perderse.
CURRÍCULUM
MIROSLAV DE LA TORRE KOZOREZ
Camagüey. Cuba, 92/03/29.
Carnet de identidad: 92032900202
Dirección. # 129, Avenida Finlay, entre 5ta y 7ma, Puerto Príncipe, Camagüey.
Fecha de nacimiento: 29 de marzo de 1992.
Móvil: 54934873.
Email:miroslavdelatorrek@gmail.com.
Sitio web. miroslav92.blogspot.com.
Estudios cursados.
2008—2011.Academia de Bellas Artes, Vicentina de la Torre, Camagüey. Cuba.
2018—2019.Cursa el tercer año del Instituto Superior de Artes (ISA).
. Exposiciones Personales.
2017
__Felices los normales. Galería casa de México Benito Juárez. La Habana
2014
* Los sonidos oscuros de las flores*. Con René de la Torre (mi padre) Casa de la cultura, Ignacio Agramonte. Camagüey.
* La estética de lo informe*. Con Caridad. Galería Julián Morales de la UNEAC. Camagüey.
2009.
* El desierto crece*. Galería “Jorge Santos Díaz”, Academia de las Artes Vicentina de la Torre”, Camagüey.
Exposiciones colectivas.
2017
– Área deconstrucción. Centro de desarrollo de las artes visuales. La Habana
2016
– Barrer todo con agua*. Galería del Instituto Superior de Artes, La Habana. Proyecto en conjunto con artistas brasileños
La otra orilla. Aula Magna. Instituto Superior de Arte. (ISA), La Habana.
2014
– Gracias a la Potencia Plebeya Homenaje de los
Artistas plásticos de Camagüey a Oswaldo Guayasamín. Galería Julián Morales, de la UNEAC. Camagüey
2013
– Antiformas y Abstracciones del Camagüey..Mayo
2012 – Mayo 2013. Galería Julián Morales UNEAC. Camagüey.
–Exposición de Pequeño Formato, en su 8 edición. Galería Miradas, Camagüey
2011
–¨Al amparo de las manos’. Galería Consejo Provincial De las Artes Plásticas, Camagüey.
2010
– Es mejor hacer que decir. Galería Consejo Provincial de las Artes Plásticas, Camagüey.
– Los hijos de Saturno. Galería de Arte Universal “Alejo Carpentier”, Camagüey.
–. Galería “La Saleta”, Fedele Milano, Italia.
–Sexta edición del Salón de Invierno. Academia Provincial de las Artes Plásticas “Raúl Corrales”, Ciego de Ávila..
2008
–Cuarto Salón de Estudiantes. Galería “Jorge Santos Díaz”, Academia de las Artes Vicentina de la Torre”, Camagüey.
–Quinto Salón de Estudiantes. Galería “Jorge Santos Díaz”, Academia de las Artes Vicentina de la Torre”, Camagüey.
Premios y reconocimientos.
2010
–Mención en la Sexta edición del Salón de Invierno. Academia Provincial de las Artes Plásticas “Raúl Corrales”, Ciego de Ávila.
–Primer Premio en instalación del Séptimo Salón de Estudiantes. Galería “Jorge Santos Díaz”, Academia de las Artes Vicentina de la Torre”, Camagüey.
2009
–Mención Sexto Salón de Estudiantes. Galería “Jorge Santos Díaz”, Academia de las Artes Vicentina de la Torre”, Camagüey.
–Premio colateral del CPAP de Ciego de Ávila. Salón estival. Galería Academia “Raúl Martínez”, Morón, Ciego de Ávila.
–Premio de grabado. XXXV Seminario Juvenil de Estudios Martianos, Camagüey.
2008
–Mención en grabado. Quinto Salón Regional de Estudiantes, Camagüey.
Cuadros suyos se encuentran en colecciones privadas de Italia, Martinica y los Estados Unidos y México.