Casa Madiba, una reverencia a la igualdad e inclusión (Fotorreportaje)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.- La llamada Casa Madiba, hostal del sector no estatal, honra la cultura africana, y especialmente a Nelson Mandela (1918 – 2013), activista sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid.

Está ubicada en la calle República, la arteria comercial más importante de la ciudad de Camagüey, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En el portal de la UNEAC nacional se resalta que cada una de sus ocho habitaciones lleva los nombres de personalidades que han combatido o combaten el triste flagelo de la discriminación, en homenaje a sus ideas…

Al llegar al hostal el visitante encontrará un bello mural que asegura que el lugar no constituye un culto a ninguna raza, porque sus puertas se abren orgullosas para todos los seres humanos, pero si es un grito de protesta contra el prejuicio racial, sexual, por género o por religión.

Señala Amaury Vázquez Villalón, el propietario, que Casa Madiba promueve la cultura afrocubana, el jazz latino y la música tradicional de la mayor de las Antillas. Deviene espacio para resaltar lo más genuino de la cultura, con actuaciones de agrupaciones como Rumbatá y la Compañía Ballet Folclórico de Camagüey.

La Casa reverencia, además, la igualdad, la inclusión y la equidad defendidas por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro y por Nelson Mandela (Madiba, quien devino presidente sudafricano), entre otras personalidades.

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.