Bogotá, corazón de los Andes (Fotorreportaje)

Ver imágenes en alta resolución en Fotorevista

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Bogotá.- Muchos afirman que Bogotá, la capital colombiana,  es el corazón de los Andes. En ella destaca el barrio La Candelaria. Sus construcciones devienen bienes de interés histórico y cultural.

Ese segmento antiguo cuenta con unas 500 instrucciones, museos, teatros, bibliotecas y universidades, entre otros inmuebles de valor excepcional para quienes residen en esa urbe de alrededor de 8 millones de habitantes, una de las más pobladas de Suramérica.

Distinguen las viviendas de aleros decimonónicos y balcones coloniales, las callecitas de piedra empinadas como si escalaran al cielo. Fundada  por Gonzalo Jiménez de Quesada. Retornamos en el tiempo al contemplar el patrimonial Teatro Colón, de estilo neoclásico, y la iglesia de San Francisco, que data del siglo XVII.

En La Candelaria se mezclan el pasado y el presente de Bogotá, Colombia, en la que sorprende a los visitantes con los restaurantes, los cafés, las galerías artesanales y las instituciones  culturales.

Además en ese segmento antiguo de la capital colombiana sobresale el Museo de Oro de Bogotá, donde todo brilla. Llama la atención la calidad de las piezas que se exhiben en  las salas que muestran la evolución del uso de metales a lo largo de la historia, al igual que las vinculadas a las zonas arqueológicas de Colombia.

Las Torres Atrio cuya construcción inició en el 2015 en el antiguo centro de convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, es el edificio más alto con  216 m de altura y finalizó su cimentación en 2017.

 

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.