Propone la UNEAC camagüeyana variado programa de actividades culturales
Publicado: octubre 26, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Unión de Escritores y Artistas de Cuba Peña de Peña A puro Danzón Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 26 oct.- La filial agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba desarrollará en el decimoprimero mes del año un variado programa de actividades culturales para todos los gustos, que se inicia con la Peña de Peña, un espacio para el reconocimiento y el disfrute de la buena música y la literatura.
Otras de las propuestas la constituye el espacio A puro Danzón, con la actuación de orquesta “La bella época” dirigida por el Maestro Orlando Beltrán .
Además, la vanguardia artística agramontina propone para los amantes del bolero el espacio La gloria eres tú, liderada por el interprete Simón Roberto, quien invita lo más representativo del género en la Ciudad de los Tinajones.
Las reflexiones de los amantes del séptimo arte estarán presentes en Camagüey a través del Club Introducción al cine y la presentación y debate de películas a cargo de la Doctora en Ciencias Olga García Yero y el crítico Armando Pérez Padrón.
La Oficina del Historiador de la Ciudad y la UNEAC se unen para ofrecer a los más pequeños la actuación del grupo Arlequín en escuelas del Centro Histórico agramontino, con la guía de Zaida Montells y Liván Álvarez.
La filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba tiene prevista para noviembre un Concierto de música de cámara, el espacio Poema de Viernes y charla sobre el lenguaje del cine y visualizaciones de dibujos animados latinoamericanos.
Se suman la Tertulia Escardó-Loredo. e ocasión del 110 natalicio de Emilio Ballagas, la Poetrova Miguelito Escalona, dedicada a los poetas angolanos y la Independencia de esa nacion africana, el encuentro Pluralidades: debates teóricos, Leer historias del Camagüey, Lectura de temas históricos para la Fábrica de Tabacos “El Surco” y Un encuentro con los niños.
De igual forma esta prevista la Peña de los combatientes por el aniversario 50 del Frente Camagüey y el segundo aniversario de la muerte de Fidel, el Encuentro con la declamación, la extensión Pensar la música de Camagüey, en torno a La Fiesta de Santa Cecilia y su relación con la música y la tertulia Conversando la cultura sobre la poesía en las letras de Juan Almeida Bosque, entre otras opciones.