En el Río Toa, la mayor reserva forestal de Cuba

Fotos. Lázaro David Najarro Pujol

Baracoa, Cuba, 18 oct.-Toa, ubicado en la región montañosa del municipio de Baracoa, en la provincia de Guantánamo. Su clima es tropical lluvioso, especialmente de mayo a septiembre y seco, entre noviembre y abril.

La mayor altura es el pico galán, con 947 metros de altitud, con rocas serpentinas, gabros y brechas. El Río Toa, el más caudaloso de Cuba –1150 millones de metros cúbicos al año–, nace en a zona de Monterrú, municipio de Yateras.

Tiene 120 kilómetros de longitud y 71 afluyentes. Su cuenca es área protegida en gran parte -Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa-. En su curso interior hay cultivos de cacao, coco y plátano.

El río es el medio fundamental para el transporte de mercancías -productos agrícolas-, y personas. El cayuquero, personaje típico, usa la vara para impulsar la cayuca a través del río, que es navegable hasta el caserío de Quibiján, a 18 kilómetro de la boca.

La vegetación predominante es llamada selva cubana, exuberante por el alto régimen de lluvia.

Los árboles alcanzan 40 metro de altura, constituyendo la mayor reserva forestal del país.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.