La Cumbrecita, en el corazón de las sierras grandes de Córdoba (Fotorreportaje)

Ver portafolio fotográfico de La Cumbrecita

Texto y Fotos Lázaro David Najarro Pujol

Córdoba, Argentina.- Viajamos a La Cumbrecita a inicio de la primavera por una zigzagueante carretera asfaltada y un excepcional paisaje embellecido por Atos Pampa, Intiyaco y Villa Berna. Antes no detuvimos a contemplar las aguas del río de los Reartes.

Esta villa turística se levanta majestuosamente en el Valle de Calamuchita, otrora campo perdido en el corazón de las sierras grandes de Córdoba, besada por las aguas del Río del Medio. Se yergue a una altitud de 1450 metros sobre el nivel del mar, declarada zona de protección ambiental.

Es un poblado peatonal por lo cual en el interior de la comarca no circulan vehículos automotores. La Cumbrecita preserva sus raíces criollas, europeas y el medio natural que le da resguardo, al igual que su  enriquecido bosques de coníferas y árboles caducifolios, como los robles y encinas.

Una amplia cadena de restaurantes, hoteles, establecimientos comerciales  y cafeterías, entre otros, permite una gran afluencia de excursionistas a esa región, a 118 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Destacan los hoteles La Cumbrecita y Las Verbenas.

Para quienes pusieron la primera piedra en La Cumbrecita, fundada en 1934, se ha erigido la Plaza Los Pioneros.

Cuentan que dos años antes arribó a la región el doctor Helmut Cabjolsky, acompañado por su esposa Hedwig Behrend , sus hijos Helmut y Klaus de 13 y 11 años, su ama de llaves Liesbeth Mehnert y el esposo de ésta, Kurt Mehnert, para comenzar a construir el poblado.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.