Institución cultural camagüeyana estrechará vínculos con proyectos de desarrollo local
Publicado: septiembre 5, 2018 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Carmen Hernández Requejo, Cuba, filial agramontina, Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) Deja un comentarioCamagüey, Cuba, 5 sep.-Estrechar los vínculos con los proyectos de desarrollo local y socio culturales y con todas las instituciones del sistema de la cultura en la provincia, está entre los objetivos mediatos, de la filial agramontina del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).
Así expresó en conferencia de prensa, Carmen Hernández Requejo, directora de esa institución en la provincia de Camagüey, quien resaltó la misión de la entidad de promover y comercializar las obras de las artes plásticas y aplicadas de los creadores.
En la presentación de las acciones por la celebración de las tres décadas de creación de la filial agramontina, la directiva añadió que el colectivo no está detenido en el tiempo sino que amplia, diversifica y actualiza su gestión acorde al desarrollo de la sociedad y la evolución artística.
Fundado el 30 de octubre de 1988, el Fondo Cubano de Bienes Culturales en Camagüey, está inmerso en un programa de actividades destinado a desarrollarse como empresa comercializadora de la cultural y en el contexto también de los 40 años de la institución en el país.
Carmen Hernández Requejo, directora de la filial agramontina del
Fondo Cubano de Bienes Culturales expuso que será una celebración viva, activa, de crecimiento y en pleno proceso de creación y de renovación constante como empresa.
“Estamos festejando los 30 años del fondo en Camagüey, dinamizando la gestión, aseguró Hernández, y enumeró un grupo de líneas y propósitos esenciales, entre ellos rescatar ideas, actividades y espacios que tradicionalmente formaban parte de la gestión del organismo.
Igualmente se estimulará el desarrollo de la creación, convocará y motivará a los más de 300 artistas en torno a la celebración de los 30 años de la filial agramontina del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Destacó el potencial que tiene en la provincia las artes plásticas y aplicadas, aunque se recaba de una incorporación más activa de los creadores, especialmente de los jóvenes egresados de las escuelas de arte.
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol