Cierra el verano en la ciudad de Camagüey con la inauguración de un grupo de obras
Publicado: septiembre 3, 2018 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo | Tags: A disfrutar Cuba, Bar del Hotel Plaza, Cafetería Estación, Camagüey, Cuba, Empresa de Turismo Santa María, Museo Parque Temático Ferroviario en Camagüey, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey |Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 3 sep.- Un grupo de obras de interés económico, turístico y social fue inaugurado hoy en esta ciudad de Camagüey en la clausura de la temporada veraniega 2018 A disfrutar Cuba, que caracterizó por el amplio programa de actividades culturales, deportivas y recreativas.
Entre las instalaciones inauguradas destacan el Paseo del Museo Parque Temático Ferroviario en Camagüey, el Bar del Hotel Plaza, y la Cafetería Estación, esta última de la Empresa de Turismo Santa María, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
Las aperturas de las obras contaron con la presencia de Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización en Camagüey y la diputada Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, entre otros dirigentes.
Las acciones constructivas incluyeron la reconstrucción del primer nivel de la vieja Terminal de Ferrocarril en la urbe principeña y del entorno que rodea la emblemática instalación, al igual que el Hotel Plaza, de más de cien años de existencia.
Previamente se efectuó un espectáculo cultural de cierre de la temporada estival, con la actuación de magos, solistas, payasos y proyectos socio cultural de la Ciudad de los Tinajones, además de la premiación de diferentes concursos auspiciados por la Oficina del Historiador.
El entorno del Museo Parque Temático Ferroviario se embellece con la dos locomotoras más antiguas existentes en la provincia de Camagüey, fabricadas en el siglo XIX, dotación de los antiguos ingenios Senado y Lugareño, que luego de 1959 fueron denominados Noel Fernández y Sierra de Cubitas, respectivamente.