Niños y adolescentes camagüeyanos pintan el patrimonio cultural (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 20 agos-Niños y adolescentes devienen principales protagonistas de la acción cultural Caballetes Ambulantes, organizada por la Dirección de Investigaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, donde los pequeños príncipes pintan el rico patrimonio agramontino.

En la emblemática Plaza de los Trabajadores, bajo la sombra de una Ceiba centenaria, se intencionó la arqueología, junto con una muestra de diferentes hallazgo antiguos de sitios de la ciudad de Camagüey y de Pueblo Viejo, Nuevitas, región esta donde se erigió la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hace casi 505 años (2 de febrero de 1514).

Es una manera para que los niños y adolescentes reconozcan la historia y se proyecten hacia el futuro. Es una cualidad de contribuir al conocimiento desde una de la manifestación artística que más llama la atención a los más pequeños: las artes plásticas.

Caballetes Ambulantes, forma parte de la campaña Ciudad que vivo, Ciudad que soy que estimula la Oficina del Historiador y en este caso para que los pequeños de la casa conozcan la historia de la comarca de pastores y sombreros a decir del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén.

Cuando cultiven el amor a la tradición y reconozcan los vestigios y testimonios de la historia aprenderán a cuidar la ciudad, cuyo centro urbano más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sabrán también a comportarse mejor en los espacios públicos y involucrar a sus padres, abuelos y al público que asiste como espectador en Caballetes Andantes, aseguró la especialista Bárbara Oliva García

Oliva García consideró que es una manera educativa y hermosa de contribuir  desde las investigaciones históricas  y la Arqueología a la preservación del patrimonio cultural.

Además han interactuado en el Parque Agramonte, antigua Plaza de Armas, que distingue por el monumento al Mayor General Ignacio Agramonte y el entorno arquitectónico que rodea ese sitio histórico.

La sección Caballete Andante inició el verano A disfrutar Cuba en la Plaza de la Solidaridad, entorno arquitectónico y el acontecer cotidiano que fueron recreado por niños y adolescentes en sus obras plásticas.

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.