Nueva carta magna cubana genera expectativas (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.- La población adquiere en los estanquillos de las unidades de correo el Proyecto de Constitución de la República de Cuba, interesada en el contenido de los 224 artículos, 87 más que la actual ley de leyes, divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones.

La nueva carta magna genera expectativas en los trabajadores, estudiantes, campesinos, amas de casa… con el prisma de participar con conocimientos en un proceso en el cual todas las opiniones tienen valía y en el que se debe respetar las diferencias.

Proyecto de Constitución de la Republica de Cuba

Como plantean no pocos, la carta magna representa un documento de legislación mínima y no un reglamento, por los que criterios expuestos pudieran verse reflejados después en las leyes complementarias y no necesariamente en la Constitución.

Es una muestra del protagonismo popular en el análisis en un país en el que la inmensa mayoría opta  por un socialismo prospero y sostenible.

Percibo en los barrios que los camagüeyanos se preparan para la consulta. Las personas subrayan párrafos donde tienen dudas y analizan con el que esta más cercano para esclarecerse.

La gente pregunta  sobre si existe una guía y cómo será el proceso que culminará con una nueva Constitución, en reemplazo de la vigente desde 1976.

Seguimos por la televisión cubana los profundos análisis en el parlamento del proyecto de la nueva carta magna que el 22 de julio la Asamblea Nacional aprobó luego de varios días de debates.

Algunos están preocupados de que si pueden tener  acceso  al tabloide con la Constitución propuesta. Está a la venta en los estanquillos de las unidades de correos y se han impreso 600 mil ejemplares.

Observo en los barrios, centros de trabajo y otros lugares públicos gran repercusión de la intención lo que indica que el proceso puede lograr una participación popular sin precedentes.

Se ha reiterado que posteriormente  a  la consulta popular, el texto será sometido nuevamente a debate en la Asamblea Nacional para la discusión de las propuestas, “a lo cual seguirá la convocatoria al referendo aprobatorio”.

Una nueva Constitución requiere de reflexiones profundas de los cubanos al devenir documento que implica cambios en la estructura del Estado, entre otros aspectos esenciales en materia de política exterior defendidos durante décadas por la Revolución cubana.

En la instancia del país, entre otras modificaciones está la de incorporar un Primer Ministro, además del Presidente y el Vicepresidente de la Republica,

A otros niveles, «la principal modificación consiste en la eliminación de las asambleas provinciales del Poder Popular y la constitución del Gobierno provincial conformado por el Gobernador y un Consejo Provincia…»

Los cubanos siempre hemos abogado por la paz mundial, la integración latinoamericana y caribeña y la protección del medio ambiente y los derechos humanos.

También estamos en contra del terrorismo, la injerencia en los asuntos internos de los Estados y las agresiones; a favor del desarme y la eliminación de las armas nucleares.

Además, se defiende el derecho de mantener la salud y la educación con carácter gratuito y la no discriminación.

Del 13 de agosto al 15 de noviembre se desarrollarán en la mayor isla de la Antillas, el proceso de debate de la reforma constitucional de la Republica de Cuba que deberá distinguir por si sentido democrático.

Consta que “de aprobarse las propuestas habría de actualizar, modificar y derogar varias disposiciones legales vigentes, al igual que la promulgación de otras que desarrollen los nuevos preceptos constitucionales. Se prevén más  de 50 disposiciones normativas”.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.