En la sinuosa bahía de Nuevitas, Cuba (Fotorreportaje)
Publicado: julio 31, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Camagüey, Cuba, Nuevitas, Océano Atlántico del Norte Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Nuevitas, Cuba, 31 jul.-La entrada a la bahía de Nuevitas, al norte de la cubana ciudad de Camagüey, distingue por un paisaje excepcional y playas prácticamente vírgenes y libres de la contaminación a pesar del transito, no muy frecuente, del barcos mercantes que vienen desde disímiles naciones.
El sinuoso canal de entrada tiene una profundidad máxima de 49,5 metros y semeja el cauce de un río, bañada por el Océano Atlántico del Norte. La bahía tiene 22 kilómetros de noreste a suroeste, mientras que del sureste al noroeste tiene 25 kilómetros. Es una de las mayores del país.
Afirma el periodista Eduardo Labrada Rodríguez que sus costas están bordeadas por una irregular barrera de arrecifes con predominio de playas arenosas y algunas zonas de pantanos. En esta bahía de unos 180 km cuadrados desembocan los ríos Rosalía, Saramaguacán, Minas y San Antonio.