Desarrollarán en Camagüey acciones culturales durante el verano A disfrutar Cuba
Publicado: junio 28, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: A disfrutar Cuba, Camagüey, Comandante en Jefe, cuartel Moncada, Cuba, Día de los Niño, Fidel Castro. Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 28 jun.- Un amplio programa cultural por el verano 2018 y el décimo aniversario de la inclusión del centro histórico de la urbe principeña como Patrimonio Cultural de la Humanidad, se desarrollará a partir del 1ro de julio y hasta el 2 de septiembre, auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad.
José Rodríguez Barrera, director de la institución señaló, que durante la etapa estival que transcurrirá con el lema nacional A disfrutar Cuba se promocionará la historia, la cultura, la educación ciudadana y el mejoramiento de la espiritualidad de las personas que habitan la ciudad.
Significó que existen diversas motivaciones, especialmente la celebración del Noveno Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria, el Día de los Niños y el Aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y el cumpleaños del Comandante en Jefe, Fidel Castro.
De igual manera se prevé en el contexto de la campaña de bien público Ciudad que vivo, Ciudad que soy organizar recorridos por distintos sitios de la urbe, concursos y talleres y más de un centenar de acciones de animación y extensión en instituciones culturales y espacios públicos entre los eses de julio y agosto.
Anabel Estrada González, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey expuso que entre los recorridos destaca Por la ciudad que vivo, al igual que las rutas Mi amiga la naturaleza, Agramonte en la Historia, Por los senderos del Patrimonio y De la comunidad a mi ciudad patrimonial.
Enfatizó en el recorrido Por la ciudad que vivo dirigido a los niños, conducidos por la brigada infantil Guardianes del Patrimonio, que tiene como objetivo que los más pequeños de casa sensibilicen a los pobladores en el cuidado, protección y preservación de la ciudad.
En tanto Mayelin Bazán Cruz, funcionaria de la institución resaltó la ruta especial Un cielo azul –segundo sábados de cada mes- dirigida a niños con discapacidad física motora, autistas y síndrome de Down.