Intercambian en Camagüey sobre historia de la medicina

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 2 jun.-Más de cuarenta trabajos investigativos se evaluaron en la Segunda Jornada Provincial de  Historia de la Medicina que se desarrolló hoy en esta ciudad, en ocasión del XXXVIII aniversario de la fundación de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, en Camagüey.

Al evento, que se efectuó en la Casa Museo Carlos J. Finlay concurrieron más de 100 autores y estuvo dedicado asimismo al IX Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), que se realizará del 14 al 16 de julio próximo, en La Habana.

La Jornada sesionó en dos comisiones de trabajos para debatir ponencias elaboradas por estudiantes y profesores de la Universidad médica agramontina, creada el 4 de junio de 1980.

Se profundizó sobre Evolución de la Cirugía estereotáctica, Patobiografía de grandes guerreros, La evolución de una ciencia: la Odontología y El sistema nacional de salud en la neocolonia, sus avances y principales figuras.

También se intercambio  entorno a Historia del trasplante de hígado, Heberprot-P: Un éxito de la farmacología cubana, Breve acercamiento histórico al Circulo arterial Cerebral, La aplicación de la criocirugía en la dermatología, La mujer en la estomatología cubana, pasado, presente y futuro.

De igual manera en la Jornada los delegados expusieron sus estudios vinculados a  Esteban Borrero, médico, poeta y patriota, Ángel Arturo Aballi Orellano, padre de la Pediatría, Desarrollo histórico científico tecnológico de la neurocirugía en Camagüey y Los hospitales del Camagüey, apuntes de su historia.

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.