En Camagüey: Retratos del Titanic, misteriosa supervivencia futura de intenso dialogo
Publicado: junio 1, 2018 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Etiquetas: Retratos del Titanic, Galería Julián Morales, Ileana Sánchez, iudad de los Tinajones, Joel Jover, Luis Álvarez Álvarez, Olga García Yero, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Titanic, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba,1ro jun.-La exposición bipersonal Retratos del Titanic, de los artistas de la plástica Ileana Sánchez y Joel Jover se muestra al público en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en esta ciudad.
La Galería Julián Morales, ubicada en el centro histórico de la también conocida Ciudad de los Tinajones, Patrimonio Cultural de la Humanidad, acoge hasta mediados de junio venidero trece obras de grandes dimensiones, “una misteriosa supervivencia futura de intenso dialogo”.
Es la primera vez que Ileana Sánchez y Joel Jover, unidos en el arte y en la vida, exponen las piezas en la urbe que vio nacer al mayor general Ignacio Agramonte. Es una recordación a una tragedia marítima que ha sido llevada al relato audiovisual en filmes de ficción y series de televisión en veinte ocasiones.
Ileana Sánchez reconoció que en tantos años de vida artística por primera vez aprecia en una exposición de su autoría un discurso muy coherente en la cronología del montaje y resaltó el desempeño de los curadores.
Al final, abundo, se logra el objetivo de narrar lo ocurrido en el trasatlántico Titanic, cómo fue su historia, como si estuviera visualizándose el filme.
En las palabras al catalogo los doctores en ciencias y curadores de la exposición Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez apuntan que Retratos del Titanic deviene “narración plástica, sobre la pérdida y el naufragio de la existencia”.
Se convierte ahora, añaden, en un dialogo de estremecer dinamismo, en que los artistas conversan sobre el color, el destino de las generaciones y se mueven desde el desgarramiento individual hasta la fe en un mundo mejor.
A decir de Olga y Luis, una de las obras, El Cochecito, de Ileana Sánchez, devine en “un texto plástico que testimonia todo el horror de la pérdida más terrible: la de la infancia, aquí contextualizada, inesperadamente como un elemento más del paisaje del naufragio del célebre trasatlántico, pero también de la vida cotidiana…”
Retratos del Titanic según Olga García y Luis Álvarez , brinda un pavoroso testimonio de la contemporaneidad, pero matizado por el halo de confianza que emanan de telas como El muro, como afirmación del amor; La partida de los tres juanes, sobre la fuerza de a fe insular; El surfista, que sobrenada con valentía toda las mareas; Los panes y los peces, una tangible promesa en los milagros del mañana.

Autor Ileana Sánchez Titulo Los panes y los peces 2014. Tecnica acrilico y tela. Dimensiones 130 x 162 cm.

Autor Joel Jover Titulo La partida de los tres Juanes 2013. Tecnica miixta y tela. Dimensiones 153 x 200 cm