Convocan a evento científico y pedagógico de locución
Publicado: mayo 28, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Ciego de Ávila, cine, Cuba, Quinto Encuentro Pedagógico sobre formación y perfeccionamiento de los Locutores. Centro de Estudios del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Radio, Séptimo Taller Nacional “El Arte de la Locución”, Televisión, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 28 may.-La filial agramontina de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), convoca al VII Taller Nacional “El Arte de la Locución” y V Encuentro Pedagógico sobre formación y perfeccionamiento de los Locutores.
Auspiciado también por el Centro de Estudios del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), ambos eventos sesionarán del 29 de noviembre al 2 de diciembre, en la ciudad de Ciego de Ávila, considerada la capital de la locución cubana
Podrán participar profesionales de la palabra de todo el país, periodistas, investigadores, profesores, críticos y comunicadores sociales, entre otros especialistas.
La información enfatiza que los trabajos científicos deberán estar vinculados sobre el arte de la palabra, sobre el habla de locutores, periodistas, actores y especialistas en general en radio y televisión.
La convocatoria añade que también las ponencias deberán abordar la importancia del locutor como patrón del lenguaje, necesidad de una política lingüística nacional, lenguaje extra-verbal de los locutores ante las cámaras de televisión, las voces en los medios, locutores.
También ahondarán en torno a los locutores en las redes sociales ¿Personas pública o privada?, la locución en tiempo de Internet, formación y perfeccionamiento de los locutores, criterios y nuevas propuestas para preparar, formar y perfeccionar a los profesionales de la palabra.
El plazo de admisión del Séptimo Taller Nacional “El Arte de la Locución” y Quinto Encuentro Pedagógico sobre formación y perfeccionamiento de los Locutores vence el 5 de agosto del actual año.