Filme El Mayor, esperanzadora obra audiovisual sobre Ignacio Agramonte Loynaz

Texto y foto: Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 16 may.- Como la más esperanzadora obra audiovisual  sobre la vida del mayor general Ignacio Agramonte Loynaz puede convertirse el largometraje de ficción El Mayor que se rueda en Camagüey, consideró el critico de cine Armando Pérez Padrón.

El también vicepresidente de la filial agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), añadió que el proyecto se gesta desde hace varios años y  cuenta con el apoyo de las máximas dirección del gobierno y el Partido Comunista de Cuba (PCC) en el país.

El especialista recordó que en el proceso de pre-filmación de una película que se antoja como sumamente compleja desde todos los puntos de vista,  el equipo de realización recorrió diversos escenarios de la provincia de Camagüey.

Aclaró que es una obra de ficción por lo cual posee la consabida licencia de la creación artística, pero que “su génesis esta condicionada por el resultado de un aparato científico que es capaz de reproducir todos los caracteres de la vida real no como una copia sino como una realidad artística conforme a los deseos del realizador”

El filme El Mayor, opinó Pérez Padrón, con la dirección del cineasta cubano Rigoberto López, puede narrar  o expresar una experiencia real de la vida, aunque puede también atraer la atención del espectador para informarlo de manera clara y concisa acerca de cualquier acontecimiento de interés.

El crítico de cine Armando Pérez Padrón aclaró que puede ser factible la “deformación” de una imagen real buscando simbolizar una idea apelando al subconsciente del espectador para estimular su imaginación y crear distintas valoraciones subjetivas.

En tanto, abundo, que el subconsciente del espectador puede estar condicionado por todas las cualidades subjetivas del lenguaje cinematográfico con la consiguiente utilización de signos de las más diversas procedencias y clases, cuyas funciones básicas son transmitir y comunicar a través de imágenes y sonidos.

El vicepresidente de la filial camagüeyana de la UNEAC consideró que en las diversas cualidades del cine será necesario que se utilice alto grado de destreza y sensibilidad estética, conjugado con estudios profundos sobre la vida y obra del mayor camagüeyano de la historia.

“No bastará con la disposición del director y asistentes más cercanos, enfatizó Armando Pérez Padrón, será preciso que cada actor y actriz “vibre de emoción desde la médula misma de su alma para dar vida a quienes teniendo todo lo humano y lo divino, en términos materiales, renunciaron hasta la propia vida por el bien común y el gozar de una autentica Patria”.

El critico de cine Armando Pérez Padrón, vicepresidente de la filial agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba aspira que el estreno de EL Mayor se convierta en un fenómeno de reconocimiento publicó, que la magia del cine deslumbre a los cubanos de todas partes y para que la película sirva para que “ El Bayardo criollo y su centauros pongan de pie las salas cubanas.

La película El Mayor, producida por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, recreará hechos reales de mediados del siglo XIX y anécdotas de la vida de  Ignacio Agramonte Loynaz, desde la niñez hasta la muerte a los 32 años de edad.

Daniel Romero, quien hizo de José Martí para la película de Fernando Pérez, encarnará a Ignacio Agramonte. De igual forma integran el elenco Claudia Tomás (Amalia Simoni), Rafael Lahera (Salvador Cisneros Betancourt), Waldo Franco (Doctor Simoni, padre de Amalia), Enrique Bueno (Eduardo Agramonte), entre otros actores.

En tanto, los norteamericanos Jonathan Kohen personificará al General Jordan) y Michael Crowley a Henry Reeve.

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.