Jardines de la Reina, ejemplo en belleza de la geografía cubana (3ra parte) (+ Audio)

Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos y fotocopias del autor

Camagüey, Cuba 11 may..-La presencia de 35 familias de plantas vasculares con 64 géneros y 66 especies en el Parque Nacional Jardines de la Reina, demuestran las colectas de campos realizadas por especialistas camagüeyanos y cubanos, zona que se identifica por una mar ondulada a ligeramente agitada.

En su vegetación natural se reportaron en el área de estudio seis tipos de formaciones, especialmente el Mangle rojo y el Mangle prieto. El primero se encuentra con mayor frecuencia “en la línea costera de la interfase tierra-agua, preferentemente en el norte […] llegando a ser la formación más representativa y mayor extensión del archipiélago”.

Las formaciones de mangles pueden alcanzar una altura de 8 metros, principalmente en la costa norte de Cayo Caballones, denominada como Mangle Alto.

Encanta a la región la existencia del Yuraguano de costa, el Guao, el Icaco y la Uva caleta. A lo que se une la flora introducida de cocoteros y casuarinas en Caballones y Cayo Alcatraz.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.