Exaltan en Camagüey preferencia universal de obras de grandes poetas y compositores cubanos

Simón Roberto

Simón Roberto

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 28 abr.-La tertulia de poesía de amor y canción romántica demuestra la preferencia universal de obras de grandes escritores y compositores cubanos, es un espacio para exaltar su legado, afirmó en esta ciudad, el cantante Roberto Simón.

El encuentro es organizado una vez al mes por la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), para preponderar a grandes autores, añadió Simón.

Dirigido por el escritor Sergio Morales Vera y la conductora de espectáculos culturales Yuri del Río, se realiza un recorrido por lo más representativo de la poesía cubana y universal y el cancionero romántico.

La convergencia del bolero y la poesía de amor la destacó el también miembro de la UNEAC , quien expuso que muchos cantantes camagüeyanos como los de los dúos Voces y Nodarse interpretan composiciones de grandes autores como Giraldo Piloto, Alberto Vera, Ñico Rojas y   Isolina Carrillo, quienes le han añadido armonía y música a la prosa romántica .

Simón Roberto, calificó la tertulia  como un espacio trascendental que mantiene vivo lo mejor de la poesía y la canción. “Recordamos composiciones bellas que salieron también de las manos de Martha Valdés  que convirtió la música cubana en parte importante del acervo cultural de la nación”.

Es formidable porque respeta y difunde a todo lo vinculado con la sensibilidad humana. Se recuerda lo que transcendió desde la década de 1940 hasta nuestros días, afirmó el cantante Simón Roberto.

Además, destacó la interpretación de canciones de la autoría de integrantes del movimiento de la Nueva Trova, como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente Feliú, Noel Nicola, Amaury Pérez Vidal y Sara González que hicieron posible que esa generación se convirtiera en un ente importantísimo de la trova tradicional cubana.

El solista Simón Roberto, enfatizó en la calidad de la tertulia de poesía de amor y canción romántica, que organiza la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. (Fuente Portal de la UNEAC)



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.