Los sublimes atractivos de Topes de Collantes (+Fotorreportaje)
Publicado: abril 13, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Cascada Caburní, Cienfuegos, Cuba, Escambray, Maguaya, Paisaje Protegido Topes de Collantes, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Patrimonio Natural de la Nación Cubana, Pico San Juan, Potrerillo, Reserva Ecológica, Sancti Spíritus, Topes de Collantes, Trinidad, Valle de los ingenios Deja un comentario
Quien visite Topes de Collantes y no disfrute de Salto de Agua de la Cascada Caburní se perdería uno de los principales atractivos
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Sancti Spíritus, Cuba, 13 abr.- La zona montañosa de Topes de Collantes distingue por un paisaje natural de excepcional belleza propia de la campiña, la flora y la fauna del Escambray .
El guía de montaña Alexandre Matienzo Martínez, expresó que ese Paisaje Protegido se diferencia también por la diversidad de especies.
“Destaca, puntualizó, el proyecto de conservación de las especies endémicas del macizo montañoso Maguaya, en la provincia de Sancti Spíritus, que incluye aves, mariposas, reptiles e insectos. Además destaca el venado y la jutía”.
Matienzo Martínez, quien se desempeña en la función de guía desde hace 15 años, informó que ese Paisaje Natural Protegido abarca 200 kilómetros cuadrados.
La caminata hasta la Cascada Caburní, Patrimonio Natural de la Nación Cubana, es uno de los sublimes atractivos del maravilloso sitio. “Quien visite Topes de Collantes y no disfrute de Salto de Agua de esa piscina original se perdería uno de los principales atractivos”, opinó Matienzo Martínez.
Desde la cumbre, se puede apreciar el Pico San Juan, a 1140 metros de altura sobre el nivel del mar (Cienfuegos). Es el más alto de la región centro-occidental del país y una de las autenticidades orográficas de Cuba. Pertenece al macizo Guamuhaya. Sobresale también la Reserva Ecológica enmarcada en Potrerillo, el de mayor elevación de la provincia de Sancti Spíritus, de 931 metros.
La conservación y protección de la flora y la fauna del Paisaje Protegido Topes de Collantes, al norte de la villa de Trinidad, Patrimonio Cultural de la Humanidad con su Valle de los Ingenios es una de las principales prioridades del colectivo manifestó el guía de montaña Alexander Matienzo Martínez.