El Yunque de Baracoa: verde sitial en el oriente cubano (+Fotos)
Publicado: abril 12, 2018 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Almirante Cristóbal Colón, Antonio Núñez Jiménez, Baracoa, Cuba, Duaba, el Macaguanigua, El Yunque de Baracoa, Guantánamo, Juan José Guilarte Gómez, Monumento Nacional, Quiviján, Río Miel, Yumurí |Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Guantánamo, Cuba, 12 abr.- El Yunque de Baracoa, en la provincia de Guantánamo, es una pintoresca elevación aplanada de forma rectangular de 575 metros de altura ―Monumento Nacional― por su semejanza con esa pieza utilizada por los herreros para su agotadora faena.
El Almirante Cristóbal Colón escribió en su Diario con fecha 27 de noviembre de 1492: « (…) y al cabo de ella de la parte Sureste un cabo en el cual hay una montaña alta y cuadrada que parecía isla».[1]
En tanto, el científico cubano Antonio Núñez Jiménez dijo que «(…) tiene su nombre bien aprobado, pues semeja un enorme yunque de paredones verticales y cima aplanada…» [2]
También los poetas se inspiraron en esa belleza natural, entre ellos Juan José Guilarte Gómez:
Yunque
Navegante solitario,
que te empinas al fondo de la bahía.
Verde sitial
que en una india cinceló
en tu pecho bravo,
el naufragio de su piel.
Peñasco de amor
donde cantó el cimarrón
sus poemas al ritmo
de tambor.[3]
El Yunque de Baracoa se complementa con una comarca cubierta de tupido follaje y besada por los vientos alisios del norte; es un sitio de pasión y de leyendas. Ciudad de inmensa belleza, prodigada por su naturaleza.
Las aguas profundas y cristalinas de los ocho ríos de abundantes arterias fluviales que confluyen y fertilizan las tierras, entre ellos el Toa, uno de los más caudalosos de Cuba ―con 120 kilómetros de extensión―. Se suman el Yumurí, el Duaba, el Miel, el Macaguanigua y el Quiviján.
NOTAS
[1] Diario de Colón. Edición facsímil, publicada por Carlos Sanz. Graficas Yaguas. Madrid, 1977. Folio 28
[2 ]Baracoa, Ciudad Primada de Cuba: Alejandro Hartmann Matos. Ediciones Tibaracón, Comité Municipal de la UNEAC, 1999.
[3] Juan José Guilarte Gómez: Yunque en revistan Maguana Año 3, No. 10. oct-diciembre 1980, p. 24