Amorosa Guajira, obra musical que trasciende en el tiempo
Publicado: abril 8, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Amorosa Guajira, Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella, Camagüey, Cuba, de la Ciudad de los Tinajones, Jorge González Allué Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 8 abril.- La canción Amorosa Guajira, del compositor y pianista camagüeyano Jorge González Allué, es una obra musical que trasciende en el tiempo, según opiniones de los especialistas.
En 1937 compuso la más internacional de sus obras musicales, Guajira sentimental -poco después llamada Amorosa guajira y que aparece registrada con ambos títulos- con 81 años de creada.
Su autor es considerado como uno de los más notables compositores cubanos del siglo XX, quien con solo tres años mostró inquietudes por el arte. González Allué escribió casi 400 obras, entre las que incluyen poemas, cuentos, testimonios y una comedia lírica.
A principios de los años 40 del siglo pasado le fue comprada la canción por una editorial de Estados Unidos, pero jamás recibió derechos de autor por las grabaciones en el extranjero.
Los estudiosos de la vida y la obra de Allué coinciden en que el músico tuvo estrechos vínculos con los maestros Ernesto Lecuona e Ignacio Villa (Bola de Nieve), y que no fue hasta 1959 que escribe Tres motivos, que recoge costumbres y tradiciones camagüeyanas.
La obra musical completa, los archivos, las fotografías y las cartas autografiadas de Allué y de grandes personalidades con las que tuvo estrecho contacto las donó a la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella, de la Ciudad de los Tinajones.
En 1990 el ejecutivo provincial del Poder Popular le otorgó el título de Hijo Ilustre de Camagüey, en el contexto de su 80 cumpleaños.
Jorge González Allué, adelantaba sus palabras para el epitafio cuando escribió: “Quiero, cuando la muerte silencie mi corazón me encuentre sentado al piano o con la pluma en la mano, escribiendo una canción”.
El día 3 de noviembre de 2001, a la edad de 91 años, el compositor de Amorosa Guajira dejaba de existir físicamente y se sumergía entre nubes de lirismo para ir en busca de la posteridad, apuntó la poetisa.
Letra de Amorosa Guajira / Escuchar en audio
En una alegre campiña
donde florece la piña
aroman las flores
y arrulla el palmar.
Mirando el cielo azulado
un guajiro enamorado
sus penas de amores se puso a cantar.
Ven, amorosa guajira
que ya nada me inspira
ni el canto del ave
que surca el amor.
Ven, a alegrar mi bohío
que hasta el lecho del río
se ha vuelto sombrío
porque faltas tú.
Ven, que mi blanca casita
se ha quedado solita
y al verla tan triste
me causa dolor.
Ven, porque el sol ya se muere
y mi alma no quiere
preciosa guajira vivir sin tu amor.
Sin tu amor.
Ven, amorosa guajira
que ya nada me inspira
ni el canto del ave
que surca el azul.