Elecciones en Cuba: ejercicio de democracia participativa
Publicado: marzo 11, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo | Tags: Asamblea Provincial del Poder Popular, Camagüey, camagüeyanos, Cuba, municipio de Camagüey, Parlamento cubano Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba 11 mar, 2018.- Los camagüeyanos ejercen este domingo su derecho al voto para elegir a los 77 delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular y 44 diputados al Parlamento cubano, proceso en el que deben concurrir más de 500 mil electores de toda la provincia.
Para los comicios generales están dispuestos en los trece municipios 1766 colegios electorales, cuyos locales tienen todas las condiciones para el desarrollo de las elecciones, con el completamiento de la documentación oficial y la existencia del resto de los medios necesarios para el ejercicio del sufragio.
En el actual proceso abren sus puertas, asimismo, 15 colegios especiales que radican en sitios de alta concentración de personas, entre los que destacan terminales de ómnibus, aeropuertos, puntos de embarque y hospitales, entre otros.
El municipio de Camagüey verificó a tiempo las diferentes variantes para la transmisión de los partes informativos desde los colegios en los cinco Distritos Electorales de la ciudad capital.
Los sufragios deben caracterizarse por la disciplina, la organización y la realización del orden logístico, especialmente la disponibilidad del transporte.
Como se ha reiterado los electores deben utilizar la boleta verde para elegir a los diputados al Parlamento y la blanca para los delegados a la Asamblea Provincial, y pueden votar por todos los candidatos, por varios o por uno.
En Cuba las urnas electorales no la custodian los soldados armados como en otros países del mundo sino los pioneros, mientras que miles de estudiantes de la enseñanza media y superior fungen como colaboradores de estos comicios generales para elegir a los representantes del pueblo en los principales órganos gubernamentales de la provincia y la nación.
Más de 500 mil electores camagüeyanos harán uso del derecho constitucional, un ejercicio de democracia participativa en el que primará la calidad del voto.