Resaltan diversidad y riqueza de espacios públicos urbanos camagüeyanos
Publicado: marzo 7, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Adela García Yero, Camagüey, camagüeyanos, Cuba, Ignacio Agramonte Loynaz, Jorge Alberto Pereda García, Nacional, Nicolás Guillen, Patrimonio Cultural de la Humanidad, plazas, plazuelas, Universidad de Camagüey Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 7 mar.-La diversidad y riqueza de espacios públicos urbanos camagüeyanos reconocieron en esta ciudad los investigadores Adela García Yero y Jorge Alberto Pereda García.
Ambos especialistas de la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz, abundaron que esas zonas de la comarca de pastores y sobreros, a decir del Poeta Nacional, Nicolás Guillén, están concebidas como un peculiar conjunto de plazas, plazuelas, calles, callejones.
Abundaron que los espacios del centro histórico, Patrimonio Cultural de la Humanidad, comparten denominadores comunes y devienen áreas articuladoras de la estructura urbana, creadas como sistema de confluencia de diversas vocaciones, actividades y subsistemas.
Además, son espacios de habitabilidad y de permanencia que transcienden como parte y constructores de la identidad a partir de sus propias similitudes, precisan.
Adela García Yero y Jorge Alberto Pereda García alertan no obstante en torno a la disminución de la calidad del aire en la zona, dada por la emisión de gases, humos y partículas sólidas en suspensión y desimentables a la atmósfera por los vehículos automotores.
A lo anterior se suma el incremento del ruido y el resplandor por la alta intensidad de la luz y el uso de colores claros en las edificaciones, causando molestias a la vista de los peatones: reverberación, entre los que está el Paseo comercial de la calle Maceo.
El estudio advierte también lo referente a la falta de integración de algunos inmuebles, transformaciones inadecuadas, perdida de la unidad edificatoria, escasa vegetación y señalizaciones e insuficiente mobiliario urbano.