Proyecto camagüeyano a favor del afianzamiento de la identidad cultural (+ Fotos)
Publicado: febrero 12, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, identidad cubana, Lourdes Gómez Consuegra, Lybys Martha Zuñiga Igarza, Marisabel Almeida Torrens, Nicolás Guillen, Poeta Nacional, UNESCO Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 12 feb.- La protección del valor universal excepcional del centro histórico de esta ciudad, una contribución al afianzamiento de la identidad cultural a través de su gestión es una propuesta de las investigadoras Marisabel Almeida Torrens, Lourdes Gómez Consuegra y Lybys Martha Zuñiga Igarza, quienes resaltan la importancia de la salvaguarda del capital arquitectónico de esta urbe como parte de la identidad cubana.
Argumentan que para que un bien forme parte de la lista del patrimonio mundial debe cumplir al menos con uno de los diez criterios para la nominación, con las condiciones de integridad y autenticidad, al igual que con los requisitos de protección y gestión.
Según la Unesco los factores que más afectan son el desarrollo urbano y las infraestructuras, la contaminación y la extracción de recursos físicos, la gestión urbana, las cuestiones jurídicas y los factores institucionales. Y los tres últimos son agravantes de otros problemas que conducen al riesgo de colapso o deterioro del sitio.
Destacan entre los atributos que sustentan la entidad cultural: el trazado urbano irregular con un sistema de plazas y plazuelas que genera una diversidad de perspectivas y planos visuales y las fachadas continuas.
La comarca de pastores y sombreros, a decir del Poeta Nacional, Nicolás Guillén, se diferencia por ser una urbe de volumetría baja sobre la que sobresalen las torres de las iglesias: articuladoras del espacio urbano.
También distingue la gran unidad dentro de la amplia diversidad de estilos arquitectónicos, la presencia de los ríos, el espacio público árido en contraste con el verdor del interior de las manzanas y el barro como material clave.
Los autores sustentan que al ser lo visual un aspecto tan significativo para Camagüey, sería pertinente desarrollar un plan para la protección de las vistas relevantes del centro histórico, asociadas a las iglesias dada a su relevancia.