Cuba entre los países con más sitios en la lista del patrimonio mundial (+Fotos)
Publicado: febrero 4, 2018 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Las primeras villas cubanas | Tags: Camagüey, Caribe, Castillo San Pedro de la Roca, Centro Histórico de la ciudad de Camagüey, Centro Histórico Urbano de Cienfuegos, Centro Histórico Urbano Trinidad, Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Cuba, Latinoamérica, Nilson Acosta Reyes, Paisaje Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras del Sudeste de Cuba, Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Parque Nacional Desembarco del Granma, Santiago de Cuba, Valle de los ingenios, Valle de Viñales, XII edición del Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades |Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 4 feb.- Cuba ocupa el primero lugar en el Caribe y el cuarto lugar en Latinoamérica que más sitios tiene inscriptos en la lista del patrimonio mundial, afirmó en esta ciudad , Nilson Acosta Reyes, secretario ejecutivo de la Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
Al ofrecer la conferencia “La lista indicativa de Cuba, anhelos y realidades”, el especialista señaló que para la inscripción se requiere tener en cuenta cuatro elementos indispensables el valor universal excepcional, autenticidad, integridad y análisis comparativo.
En el contexto de la XII edición del Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades que sesiona en la capital agramontina, del 1ro al 4 de febrero, Acosta Reyes, enumeró que entre los sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad que posee la mayor de las Antillas está Centro Histórico de la Habana Vieja y su sistema de fortificaciones.
Se suman también el Centro Histórico Urbano Trinidad y su Valle de los Ingenios, el Castillo San Pedro de la Roca, de Santiago de Cuba, el Parque Nacional Desembarco del Granma y el Valle de Viñales.
En la inscripción del Patrimonio Mundial se incluyen: el Paisaje Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras del Sudeste de Cuba, el Parque Nacional Alejandro de Humboldt , el Centro Histórico Urbano de Cienfuegos y un área del Centro Histórico de la ciudad de Camagüey.
Cuba prepara los expedientes para aspirar a la condición del Patrimonio Universal al Archipiélago Jardines de la Reina, a las Escuelas de Arte de La Habana y Parque Nacional Ciénega de Zapatas.

Nilson Acosta Reyes señaló que para la inscripción se requiere tener en cuenta cuatro elementos indispensables.

Delegados de diferentes regiones concurrieron al Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades