Distingue por valor funcional, económico y social proyecto intervención en la zona del ferrocarril en Las Tunas
Publicado: febrero 3, 2018 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, ferrocarril, Las Tunas, Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 3 feb.- Por fuerte valor funcional, económico, social y cultural distingue el proyecto Intervención en la zona del ferrocarril en ciudad de Las Tunas presentado en la Décimo Segunda edición del Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades, que sesiona en Camagüey del 1ro al 3 de febrero actual.
El proyecto del estudiante de quinto año de arquitectura Orliet González Santanache plantea que «la acupuntura urbana permite intervenir surbzonas enfermas para activar el desarrollo espacio funcional en la zona intervenida y lograr conexiones entre esas subzonas».
Abunda la propuesta que las subzonas señaladas constituyen los puntos necesarios para activar el funcionamiento de todo el espacio.
Abunda además que las acciones se caracterizan por establecer intervenciones que eleven el calor contextual, con recursos de bajo presupuesto, como el uso de estructuras ligeras y pequeños cambios en el terreno.
Aseguran Orliet González Santa Santanache que el proceso de intervención permite desarrollar cambios mínimos en el entorno sin alterar el paisaje existente.