Resaltan en Camagüey estrecha cooperación entre instituciones culturales y red de oficinas del historiador
Publicado: febrero 2, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Red de Oficinas del Historiador, XII edición del Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 1ro feb.- La estrecha cooperación entre las instituciones culturales y la Red de Oficinas del Historiador significó el Licenciado José Rodríguez Barrera al dejar inaugurar hoy el XII Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades Históricas, que sesiona en Camagüey.
En el evento, donde se dialoga sobre la cultura como eje dinamizador de los centros históricos, el director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), consideró que representa un espacio de intercambio y confrontación de ideas que permite ver el camino a seguir en la preservación del patrimonio.
Barrera enfatizó en las perspectivas de conservar los centros históricos de las ciudades y dijo que la cultura es la alternativa que dará las herramientas fundamentales para convencer y persuadir en la importancia de la salvaguarda del patrimonio.
En la primera sesión del simposio se realizaron paneles con artistas camagüeyanos de la plástica y periodistas de los medios de difusión en las que se reflexionó a partir del papel del arte y la cultura en el cambio de postura en los centros históricos.
Además los 120 delegados, entre profesionales de la arquitectura, la comunicación y la cultura en general, intercambian hasta el 4 de febrero sobre la conservación del patrimonio cultural, proyectos socioculturales y las comunicaciones, los medios y las nuevas tecnologías en los centros históricos, entre otros temas.