Santacruceños comparten con equipo del filme La Hoja de la Caleta

Ver Galería de foto en facebook

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 27 ene.- El estreno en la provincia del largometraje La Hoja de la Caleta transcurrió en el poblado pesquero de Santa Cruz del Sur donde fue rodado el filme,  cuyos habitantes los verdaderos protagonistas, compartieron con el equipo de realizadores.

Con la presencia de los actores de la mayoría del equipo de realización la película, de 78 minutos de duración, actuaron entre otros Carlos Denis Fernández, Yohandis Aballe, Yoandra Suárez, Irela Bravo, Manuel Porto y Renier Hernández. La música correspondió a Kelvis Ochoa.

La Hoja de la Caleta, con la dirección de Mirtha González y la co-dirección de Jorge Campanería y guión de Pavel Alejandro Barrios Sosa, se presentó por primera vez en Cuba en el contexto de la 39 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana.

El audiovisual, bajó la dirección ejecutiva de Alfredo Calderón, Rolando Rodríguez, Roger Rodríguez y producción de Oigres Suárez, de la Casa Productora de Películas y

Telenovelas de La Habana, participaron también actores proceden de la radio camagüeyana.

Los realizadores del filme se apoyaron en personas comunes que convirtieron su propia cotidianidad en poesía, residentes en el poblado de Santa Cruz del Sur, pueblo pesquero al sur de la provincia de Camagüey, lugar donde se filmaron todas las escenas de la película.

Comenta Pavel Alejandro que la cinta narra la relación de un padre y su hijo, en un hogar marcado por la ausencia de la madre, se ve violentada por la llegada de esta y su decisión de llevarse al niño con ella.

Añadió que en el curso de dos años en los que las relaciones entre el padre y su hijo se tensan cada vez más porque el padre no tiene idea de como tratar a su hijo, y además porque lo culpa del abandono de que fue objeto, también le carga la culpa por la posible muerte de su madre en el mar.

Precisa el guionista que en La hoja de la Caleta, el niño es obligado a quemar las etapas de su niñez y convertirse en un adulto. Solo una maestra joven, que acaba de llegar al pueblo, logra equilibrar la situación entre padre e hijo, pero…un día aparece la madre con la intención de llevarse a su hijo…



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.